Compara reportera a AMLO con Manlio Fabio Beltrones

Por Fausto Hernández | Reportero

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la polémica sobre la incorporación de ex panistas y ex priistas acusados de corrupción en las filas de Morena. Este cuestionamiento surgió tras el debate presidencial del domingo, donde Claudia Sheinbaum exhibió una cartulina denunciando al ‘PRIAN’.

Durante su tradicional conferencia de prensa, López Obrador fue cuestionado por la periodista Reyna Haydee Ramírez sobre personajes vinculados a ex gobernadores, como Guillermo Padrés, que ahora están cerca de la «cuarta transformación» «4t». López Obrador intentó desviar la pregunta mencionando a Manlio Fabio Beltrones, pero Ramírez insistió.

Cuestionamientos Directos

Ramírez preguntó si Beltrones también era una buena persona, como AMLO había descrito a los candidatos de Morena. El presidente evitó la pregunta, recordando el desafuero durante su tiempo como jefe de Gobierno del Distrito Federal, en el cual Beltrones estuvo involucrado.

La periodista destacó las similitudes entre López Obrador y Beltrones, mencionando frases comunes como «no soy rencoroso pero tengo buena memoria». López Obrador respondió que las había aprendido en «su lucha», mientras Ramírez insistió en que ambos habían militado juntos en el PRI.

Evasión y Desesperación

Visiblemente molesto, López Obrador declaró que no se involucraría en temas electorales, afirmando que los ciudadanos de Sonora decidirían. Ramírez reviró, mencionando la proliferación de carteles de Morena en Sonora, similar a las viejas campañas del PRI.

López Obrador interrumpió, sugiriendo que se hiciera la denuncia. La periodista comparó esta respuesta con las prácticas de Padrés, señalando que frases como «si sabes algo, denuncia» eran comunes en la política mexicana. López Obrador finalizó la discusión, afirmando que dejaría de lado el tema político-electoral.

Denuncias y Comparaciones

Ramírez recordó que ambos políticos, López Obrador y Beltrones, compartían un pasado en el PRI, aunque brevemente. La periodista criticó las similitudes en sus discursos, sugiriendo que su educación política tenía raíces comunes.

La inclusión de figuras polémicas en Morena ha generado controversia. López Obrador ha defendido la selección de candidatos, mientras que críticos señalan incoherencias en su discurso sobre corrupción y transparencia.

El presidente insistió en que no se involucraría en temas electorales, reiterando que los ciudadanos son quienes deciden. Esta postura ha sido vista como un intento de distanciarse de las críticas.

Reacciones Ciudadanas

Las reacciones en redes sociales han sido mixtas. Algunos apoyan la postura de AMLO, mientras que otros critican la inclusión de personajes cuestionables en Morena.

La discusión sobre la coherencia de la 4T en su lucha contra la corrupción sigue vigente. Analistas señalan que la incorporación de expanistas y expriistas podría afectar la percepción pública de Morena.

Con las elecciones próximas, la controversia sobre los candidatos de Morena podría influir en los resultados. Observadores políticos sugieren que AMLO deberá manejar cuidadosamente esta situación para mantener la confianza de sus seguidores.

Mensaje de Unidad

López Obrador ha enfatizado la importancia de la unidad y la participación ciudadana en el proceso electoral. Ha llamado a los mexicanos a votar y ejercer su derecho democrático.

A menos de dos semanas de las elecciones, la tensión política se intensifica. Los eventos recientes subrayan la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política mexicana.

La postura oficial de la presidencia ha sido de no involucrarse en la selección de candidatos, dejando esta responsabilidad a los ciudadanos. Esta estrategia busca evitar conflictos y mantener la estabilidad política.

Expectativas Ciudadanas

Los ciudadanos esperan que las promesas de transparencia y lucha contra la corrupción se cumplan. La inclusión de personajes cuestionables en Morena ha generado dudas que deberán ser abordadas por el gobierno.

La participación activa de los ciudadanos en el proceso electoral es crucial para fortalecer la democracia en México. López Obrador ha reiterado su llamado a la participación y el voto consciente. –sn–