Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Colima regresa con más sedes

Por Deyanira Vázquez | Reportera

Del 16 al 19 de mayo, se llevará a cabo la décima primera edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano (FTCL) en Colima, auspiciado por Ternium y Fundación PROA, en colaboración con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y la Universidad de Colima (UdeC). Esta muestra cinematográfica estará abierta al público de forma gratuita y se presentará en el Teatro Hidalgo, en el Foro Universitario Pablo Silva García de la UdeC, más dos funciones al aire libre en el jardín principal de Cuauhtémoc, Colima, y el jardín principal de Villa Izcalli, Villa de Álvarez.

«A través de este Festival Ternium de Cine Latinoamericano llevamos la cultura a las comunidades donde tenemos presencia. Durante los 10 años del festival en Colima, hemos tenido 26 mil asistentes al Teatro Hidalgo y a las funciones al aire libre», expresó Nerí Almanza, Jefe de Relaciones con la Comunidad Ternium Minas. «Estamos muy contentos de que esta décimo primera edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano, regrese con proyecciones al aire libre y que las personas puedan disfrutar del séptimo arte, a fin de que tengan una experiencia diferente», agregó Almanza.

Por su parte, Emiliano Zizumbo, Subsecretario de Cultura de Colima, comentó: «El Festival Ternium de Cine Latinoamericano es uno de los festivales con más tradición, arraigo y posicionamiento en el estado, felicitamos mucho a Ternium, Fundación Proa y al Gobierno del estado y a la Universidad de Colima, por deleitarnos con los contenidos que nos traen. Este festival es una plataforma importantísima donde se difunden aspectos fundamentales de la sociedad, uniendo realidades y contextos. Que logra avanzar en la captación de nuevos públicos con sus contenidos variados».

«Este festival favorece la integración de nuevos públicos, porque generalmente los jóvenes no tienen acceso a este tipo de películas, además es una oportunidad de conocer actores y guionistas que permiten conocer una visión diferente con el diálogo. Estas películas tienen que ver con el contexto latinoamericano, temas que se pueden hablar por sus temáticas actuales, permitiendo conocer otras realidades y culturas», comentó Lucila Gutiérrez, creadora del Cine Club Universitario de la Universidad de Colima

Este año el FTCL Colima, incluye una selección de 10 películas de cuatro países: México, Argentina, Chile y Uruguay. Durante esta edición asistirán tres invitadas especiales, la actriz Patricia Bernal de la película «Amores incompletos», la productora de «Todos los incendios», Araceli Velázquez; y la directora de «El reino de Dios», Claudia Sainte-Luce Lara. –sn–