Ruben Moreira

La del 2 de junio no fue una elección limpia, señala Rubén Moreira

SN Redacción

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, señaló que la del 2 de junio “no fue una elección limpia, porque la elección no es el día de la votación, la elección empieza, por ejemplo, la del 2030, empieza ahorita, en cómo se va construyendo la democracia”.

Durante su programa “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, el líder priista aseguró que hubo “una intervención de Ejecutivo federal muy fuerte, que está documentada; un uso de los programas sociales de manera no digna, a mucha gente la amenazaron, le hicieron creer que los programas sociales se iban a perder y eso es falso. Tercera, Morena gastó mucho dinero antes de empezar el proceso electoral, bardas y bardas con los nombres de las personas. Cuarta, le quitaron presupuesto al INE y quinta, los actores del poder actuaron, entre ellas el narco”.

Indicó que Claudia Sheinbaum “tendrá que ganar legitimidad, sino, la historia se lo va a anotar, la historia la van haciendo los que triunfan, y los que triunfan no son los de ahorita, los que triunfan se verán en 20, 30, 40 años. Sacó sus votos, sí, tal vez un poco menos, pero su legitimidad la va a tener que ganar, están en un reto”.

Aprietos al peso

En otro tema, Rubén Moreira se refirió a la mala semana que tuvo el superpeso “por el anuncio de reformas constitucionales que puso en aprietos a la que se presumía como la moneda más fuerte del mundo”.

Mencionó el mensaje que subió a su cuenta de X, antes twitter, referente a que el peso se disparó por la falta de contrapesos en el Congreso y dijo que las finanzas públicas están quebradas, “el país está quebrado”.

“Parece que el superpeso anda súper preocupado. Secretario Ramírez de la O, debe aclarar si Morena va a desaparecer, como amenazó, los órganos autónomos Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación será por tómbola, si va a votar las iniciativas del 5 de febrero y la desaparición de las minorías en las Cámaras”, escribió en su cuenta de X.

Calma en mercados

Agregó que “el resultado de las elecciones tiene aterrados a los inversionistas y con razón, Morena cuenta con los votos en las Cámaras para sacar adelante las reformas que desmantelan al estado constitucional de derecho. Reconozco que usted se queda para tratar de calmar a los mercados y decirles que lo que se prometió tal vez se matice. Secretario, usted sabe que los ultras de Morena van a tratar de cumplir la palabra y tienen los votos”.

Por último, Moreira Valdez afirmó que la violencia continúa en varias partes del país, como el ataque a balazos contra dos hombres en una plaza comercial de Zapopan, Jalisco y dio las cifras de homicidios reportados en los últimos diez días en varios estados: Baja California, 38; Chiapas, 12; Chihuahua, 54; Colima, 14; Estado de México, 59; Guanajuato, 80; Guerrero, 27; Jalisco, 43; Michoacán, 49; Nuevo León, 46; Tabasco, 37 y Veracruz, 22. –-sn–