Acusaciones cruzadas en el Congreso por caída del peso e inestabilidad en la Bolsa

Por Gabriela Díaz | Reportera

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, se cruzaron acusaciones entre bancadas. Las culpas sobre la caída del peso mexicano y la inestabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores predominaron.

Después de 10 días de reacciones en los mercados financieros por la reforma al Poder Judicial, la fracción de Morena, apoyada por partidos aliados, culpó a la Oposición. Los contrarios políticos hicieron lo mismo.

Los grupos de Morena, PT y PVEM enfatizaron su postura de apoyar la reforma al Poder Judicial. Esta reforma busca elegir con voto popular a ministros de la Corte.

Argumentos de Morena

La Oposición exigió responsabilidad con las reformas que quieren imponer en la 66 Legislatura. Legisladores de Morena presumieron la fortaleza de la economía.

Cuando el dólar rozó este miércoles los 19 pesos, la senadora Mónica Fernández justificó que la moneda nacional no se ha devaluado como en los tiempos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo.

«La depreciación de nuestra moneda y el dólar, puedo decirlo aquí muy claramente, en la época de Salinas fue de menos 117 por ciento; con Zedillo menos 92.4 por ciento; Vicente Fox, menos 12.5 por ciento; Felipe Calderón menos 19.9 por ciento; Enrique Peña menos 51 por ciento», dijo.

Respuestas de la Oposición

Aseguró que hay fortaleza del peso mexicano pese a las críticas. «Quieren inducir o mandar señales que puedan ocasionar nerviosismo para generar inestabilidad», afirmó la senadora de Morena.

En tanto, la diputada del PAN, Martha Estela Romo, rechazó que se culpe a la Oposición de la devaluación del peso. Señaló que lo irresponsable es que en Morena no asuman el peso de sus declaraciones sobre dicha reforma.

«Más irresponsable me parece que no asuman, sobre todo las autoridades electas, entre ellas nuestra virtual Presidenta de la República, que cada una de sus declaraciones genera especulación dentro del mercado», afirmó. –sn–