Egresan alumnos de ciencias forenses en la UNAM

Por Martín García | Reportero

Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria general de la UNAM, expresó a los 32 egresados de la octava generación de la Licenciatura en Ciencias Forenses que culminaron una etapa fundamental en su vida. Agradeció a la institución por brindarles una formación de calidad.

Durante la «Ceremonia de entrega de constancias de conclusión de estudios de la generación 2021» de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), Dávila Aranda destacó el esfuerzo realizado por los estudiantes al estudiar en plena pandemia. Subrayó la importancia de la universidad pública, laica y gratuita.

Dificultades superadas

Los graduados vivieron un camino lleno de diversos sentimientos, buenos y malos. Forjaron amistades duraderas y aprendieron el valor del trabajo en equipo, enfatizó Dávila Aranda. Los profesores les proporcionaron no solo conocimientos científicos, sino también experiencias prácticas.

En el Aula Magna de la ENaCiF, Dávila Aranda invitó a los egresados a realizar su servicio social y titularse. Reiteró que tienen un compromiso con la UNAM y con la Escuela, y que ser pumas es un orgullo y una responsabilidad.

Compromiso con la justicia

La directora de la ENaCiF, Zoraida García Castillo, recordó que esta generación ingresó en plena pandemia. Mencionó que, por primera vez, aplicaron un examen de admisión a distancia y que los estudiantes superaron las expectativas. García Castillo instó a los egresados a continuar formándose profesionalmente para contribuir a la justicia.

Gabriela Ochoa Rivera, profesora de fotografía forense avanzada, resaltó el compromiso y responsabilidad de los nuevos profesionales. Confió en que pondrán en alto el nombre de la escuela y la Universidad.

A nombre de los egresados, Ailin Mariana Martínez Juárez, quien obtuvo el mejor promedio de su generación, agradeció a los profesores por su guía y apoyo. Recordó las diversas experiencias vividas y cómo estas los han preparado para futuros desafíos. –sn–