Brugada y Batres afinan detalles para transición en la capital del país

Por Paola Ramírez | Reportera

Clara Brugada Molina, futura titular de la Jefatura de Gobierno capitalino, y Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno en funciones, sostuvieron su primer encuentro. El objetivo fue afinar detalles sobre el proceso de transición que iniciará en julio. Durante la reunión, realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada informó que Alejandro Encinas será el coordinador de la comisión de transición.

Brugada subrayó la importancia de mantener la continuidad en los grandes trabajos de la ciudad. Señaló que se abordarán temas prioritarios como la seguridad, el agua, la movilidad y la vivienda. «Vamos a hacer de esta Ciudad de México una ciudad justa, democrática y sustentable», afirmó la próxima jefa de Gobierno.

En conferencia de prensa, Brugada agradeció a los ciudadanos por su apoyo en los comicios del 2 de junio. Anunció que en breve se dará a conocer el nombre de quienes integrarán su gabinete legal y ampliado. «Vamos a cumplir con lo que marca la ley y hacer que la población se sienta orgullosa de su gobierno», aseguró.

Transición en marcha

Por su parte, Batres Guadarrama informó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez, coordinará los trabajos de transición de su administración. A esta actividad se sumarán los secretarios de Administración y Finanzas, Bertha Gómez Castro; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini; y de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández.

El mandatario capitalino resaltó que la Ciudad de México ha sido un bastión del progresismo en el país. Recordó programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el Programa de Bienestar para Niñas y Niños. «La Ciudad de México es la avanzada del progresismo en el país», expresó Batres.

Reiteración del Progreso

Batres destacó que la capital ha impulsado importantes programas sociales y progresistas. «Aquí nació la beca para estudiantes de bachillerato y el matrimonio igualitario», mencionó. Además, subrayó que la Ciudad de México fue la primera entidad en descriminalizar a las mujeres por sus decisiones sobre su maternidad.

Brugada y Batres coincidieron en la necesidad de informar puntualmente a la ciudadanía sobre los trabajos de transición. Ambos gobiernos se comprometieron a garantizar el bienestar de la población. «Nuestra prioridad será dar continuidad a las acciones que beneficien a los habitantes de la ciudad», aseguraron.

Enfoque en la Movilidad y Vivienda

Brugada reiteró su compromiso con la movilidad y vivienda en la Ciudad de México. Señaló que se implementarán políticas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. «Queremos una ciudad en la que todos tengan acceso a servicios de calidad», afirmó.

Batres, por su parte, mencionó que se fortalecerán los programas de inclusión y bienestar social. Aseguró que su administración trabajará de la mano con el equipo de Brugada para una transición exitosa. «La colaboración será clave para mantener el progreso», indicó. –sn–