Estudiantes de la UNAM participarán en programa de movilidad internacional

Por Martín García | Reportero

Como parte del fortalecimiento de su preparación educativa y profesional, 247 estudiantes de la UNAM cursarán el semestre 2025-1 en instituciones de 27 países. Esta iniciativa forma parte del programa de Movilidad Internacional de la universidad.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas expresó su admiración y reconocimiento a los estudiantes que se embarcarán en esta experiencia. «Su dedicación y compromiso con el fortalecimiento de su formación son ejemplos vivos de la excelencia y la curiosidad intelectual que nos caracteriza», comentó en su mensaje videograbado.

Lomelí Vanegas aseguró que los estudiantes llevarán y harán lucir el espíritu y los colores de la UNAM en las instituciones educativas y naciones que visitarán. Esta oportunidad expandirá sus horizontes académicos, culturales, profesionales y personales.

Ceremonia de Despedida

Durante la ceremonia de despedida en el auditorio Ius Semper Loquitur de la Facultad de Derecho, el rector enfatizó la importancia de representar los valores y tradiciones de la UNAM. «Su comportamiento y desempeño académico reflejarán el rigor y el compromiso de su alma mater», afirmó.

El titular de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), Francisco Suárez Güemes, felicitó a los estudiantes por su entusiasmo y participación. «Será una experiencia formativa en lo académico y de vida. Tienen que sacar el corazón puma y tener una estancia benéfica en todos los sentidos», comentó.

Detalles del Programa

De las 28 entidades de la Universidad Nacional que participan en este ejercicio de movilidad, la mayor cantidad de estudiantes proviene de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, seguida de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, y de la Facultad de Contaduría y Administración.

Los estudiantes se distribuirán en 79 instituciones de educación superior de 27 países. Un 52.2% irá a Europa, 31.2% a América Latina y el Caribe, 8.9% a América del Norte, y 7.7% a Asia.

Como embajadores de la UNAM, los estudiantes tienen la responsabilidad de representar con orgullo y dignidad a su casa de estudios. Su comportamiento y desempeño académico reflejarán su integridad ética y personal, así como el rigor de su formación. –sn–