Implementan programa de comidas para afanadores en capital del país

Unityel y Bizne Economy colaboran para apoyar a trabajadores de limpieza

Por Gabriela Díaz | Reportera

La Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel) ha lanzado un programa de comidas gratis para 8 mil afanadores. Este programa, diseñado para ofrecer cinco comidas quincenales, se activa cuando los trabajadores cumplen puntualmente con sus labores.

Marco Antonio Reyes Saldívar, líder de

Unityel, explicó que buscan redignificar la posición de los trabajadores dedicados al aseo. Con esta iniciativa, han alcanzado ya el 67% de su meta, beneficiando a miles de trabajadores en la Ciudad de México.

El programa se implementó en colaboración con Bizne Economy SAPI de C.V. Esta firma desarrolló una aplicación inteligente que permite a los usuarios mapear restaurantes participantes y obtener información precisa sobre su uso.

Plataforma inteligente

La aplicación de Bizne Economy permite a los usuarios pagar solo por lo que consumen y controlar los menús disponibles. Reyes Saldívar resaltó que la plataforma cuenta con más de 250 negocios ubicables en la Ciudad de México, facilitando el acceso a los trabajadores.

El programa no solo incentiva a los trabajadores a no faltar, sino que también beneficia a cientos de restaurantes y fondas capitalinas. Este círculo virtuoso mejora la eficiencia laboral y genera ahorros de hasta un 20% en los bolsillos de los trabajadores.

Durante la pandemia de Covid-19,

Unityel creó sinergias para que los empleados en zonas de alto riesgo obtuvieran un porcentaje adicional en sus salarios. Reyes Saldívar afirmó que seguirán impulsando acciones a favor del gremio, como las capacitaciones periódicas.

Capacitaciones continuas

UNITYEL continúa diseñando capacitaciones para mejorar las habilidades y condiciones laborales de los trabajadores de limpieza. Estas capacitaciones son parte de un esfuerzo constante por profesionalizar y dignificar el trabajo de sus agremiados.

Marco Reyes adelantó que, aunque los alcances de Bizne y UNITYEL son considerables, están analizando la posibilidad de ampliar el número de beneficiarios en el futuro. Esto permitiría que más trabajadores de limpieza se beneficien de las comidas gratis.

El programa de comidas gratis no solo tiene un impacto económico, sino también social. Ayuda a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de limpieza, quienes a menudo enfrentan condiciones laborales difíciles.

Compromiso con la dignificación

UNITYEL y Bizne Economy demuestran un compromiso con la dignificación del trabajo de limpieza. Este programa es un ejemplo de cómo la colaboración entre organizaciones puede generar beneficios significativos para los trabajadores.

Los trabajadores de limpieza han expresado su agradecimiento por el programa. Este reconocimiento es una muestra de que las iniciativas de UNITYEL están teniendo un impacto positivo en sus vidas.

El incentivo de comidas gratis fomenta la lealtad y el compromiso laboral entre los trabajadores de limpieza. Esto, a su vez, se traduce en una mayor eficiencia y un mejor desempeño en sus labores diarias.

Economía local

El programa también apoya a la economía local al incrementar el flujo de clientes a restaurantes y fondas. Esta sinergia beneficia tanto a los trabajadores como a los negocios locales.

La colaboración entre Unityel y Bizne Economy podría servir como modelo para otras organizaciones que buscan mejorar las condiciones laborales de sus empleados. Esta iniciativa muestra cómo la tecnología y la cooperación pueden generar cambios positivos.

La sostenibilidad del programa es una prioridad para

Unityel. Asegurar que los trabajadores de limpieza continúen recibiendo estos beneficios es crucial para el éxito a largo plazo de la iniciativa. –sn–