¿Por qué acudió Carlos Slim a Palacio Nacional?, AMLO lo explica

Por Fausto Hernández | Reportero

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado en su conferencia mañanera sobre la reunión que sostuvo con el empresario Carlos Slim en Palacio Nacional. Este encuentro se realizó a menos de cuatro meses de que concluya su sexenio y a dos semanas de las elecciones del 2 de junio.

López Obrador respondió que se reúne con el empresario de forma periódica. Precisó que en esta ocasión, Slim solicitó acudir a Palacio Nacional para platicar con él. «Tenemos reuniones periódicas y ahora él quería hablar conmigo, teníamos asuntos que tratar».

El mandatario mencionó que Slim y su empresa apoyaron la finalización de un tramo del Tren Maya y están trabajando en la perforación en Pemex. «Acaba de obtener participación en una de las empresas que tiene un bloque de petróleo en el litoral de Tabasco».

Proyectos en Conjunto

Slim está buscando participar en una empresa mixta con Pemex para la extracción de gas. Se trata de un campo de gas abandonado en el pasado gobierno, con una inversión de mil 500 a dos mil millones de dólares. «Se está buscando una sociedad, ya teníamos un estudio y un acuerdo con una empresa estadounidense».

López Obrador señaló que el empresario está muy contento con el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio. «Carlos es institucional, por lo general no se mete y es respetuoso, pero está muy contento con Claudia».

El presidente recordó algunas diferencias con Slim, como la incomprensión del plantón en Reforma. «No entendió porque hicimos el plantón en Reforma luego de que nos robaron la presidencia, precisamente para evitar la violencia».

Explicación del Plantón

López Obrador explicó que el plantón fue una acción para evitar movilizaciones y riesgos de desbordamiento. «Fue muy fuerte, pero se evitaban las movilizaciones y los riesgos de un desbordamiento que podían llevar a la toma del palacio».

El mandatario mencionó que los medios reaccionaron fuertemente al plantón, pero no hubo violencia. «Se nos vinieron con todo encima los medios, pero no se rompió ni un vidrio, no hubo ninguna desgracia».

Slim calificó la acción como kafkiana, criticando la decisión de realizar el plantón. «Declaró que era kafkiano, como si gobernábamos la ciudad hacíamos ese plantón, no entendió que era una forma de darle un cauce». –sn–