¿Qué fue lo que pasó en la mina Pasta de Conchos?

Primeros hallazgos de restos humanos tras 18 años

El desastre en la mina Pasta de Conchos comienza a vislumbrar sus primeras esperanzas de justicia. Las familias de las víctimas fueron informadas sobre el hallazgo de los primeros restos humanos y de la asistencia de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

En 2006, durante el sexenio de Vicente Fox, una explosión devastó la mina Pasta de Conchos en San Juan de Sabinas, Coahuila. La tragedia ocurrió el 19 de febrero debido a un incremento de gas metano por las malas condiciones de seguridad.

El desastre causó la muerte de 65 mineros y dejó 11 trabajadores con quemaduras. Las investigaciones posteriores revelaron múltiples fallas y violaciones de seguridad en la mina desde cuatro años antes del incidente.

Propiedad de Grupo México

La mina pertenecía a Grupo México, que suspendió la búsqueda de cuerpos en abril de 2007. Las familias de las víctimas, durante más de 15 años, llevaron sus demandas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Las demandas de las familias se centraron en la falta de justicia y el abandono por parte de la empresa y el gobierno. Los familiares exigieron la recuperación de los cuerpos y la reparación del daño.

El gobierno actual, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a realizar una nueva búsqueda de los cuerpos. Claudia Sheinbaum, futura presidenta, también expresó su apoyo a las familias afectadas.

Hallazgo de restos

Recientemente, se encontraron los primeros restos humanos en la mina. Este hallazgo renovó las esperanzas de las familias y marcó un avance significativo en la búsqueda de justicia.

López Obrador y Sheinbaum visitaron San Juan de Sabinas para reunirse con los deudos. Ambos líderes reafirmaron su compromiso de continuar con la búsqueda y la investigación.

El presidente López Obrador declaró que no descansará hasta que se haga justicia. Sheinbaum se comprometió a apoyar a las familias y a garantizar que nunca se repita una tragedia similar.

Reacciones de las Familias

Las familias de los mineros fallecidos expresaron su alivio y gratitud por los recientes avances. Sin embargo, también manifestaron su deseo de ver resultados concretos y no solo promesas.

Organizaciones de la sociedad civil se unieron al llamado de las familias. La CNDH y otros grupos han instado a las autoridades a mantener el impulso en la búsqueda y la justicia.

El gobierno anunció un nuevo plan de rescate para recuperar los cuerpos restantes. Este plan incluye la implementación de tecnologías avanzadas y la colaboración con expertos internacionales.

Medidas de Seguridad

Sheinbaum enfatizó la importancia de mejorar las condiciones de seguridad en todas las minas del país. Se propusieron nuevas regulaciones y controles para evitar futuras tragedias.

Las investigaciones sobre las causas del desastre continúan. Se busca responsabilizar a quienes permitieron que las condiciones peligrosas persistieran en la mina.

Las familias de las víctimas esperan que finalmente se haga justicia. El hallazgo de los restos humanos representa un paso importante hacia el cierre y la paz. –sn–