Libre de peaje casetas hacía Acapulco y Coyuca de Benítez

Por Fausto Hernández | Reportero

La reconstrucción de las vías terrestres en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, afectadas por el huracán Otis, estará finalizada esta semana, según anunció el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

La autopista Cuernavaca-Acapulco permanecerá sin peaje en sus cuatro casetas, beneficiando a 18.8 millones de personas.

Durante la presentación del “Avance en la recuperación de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez”, Nuño Lara destacó las acciones de rehabilitación con una inversión de 463 millones de pesos en esa región.

Vías terrestres

Tras el huracán Otis, la instrucción del presidente fue recuperar las vías terrestres, comunicaciones y telecomunicaciones. En 24 horas se recuperó la autopista y la carretera de Chilpancingo a Acapulco. Posteriormente se definieron siete acciones de reconstrucción, cinco de las cuales ya fueron concluidas y dos más estarán terminadas esta semana.

La inversión total en la reconstrucción carretera fue de 271 millones de pesos. Se concluyó el Puente Mendizábal en Acapulco, la carretera México 95 que conecta Chilpancingo con Acapulco en el kilómetro 21, y se reconstruyeron 19 vialidades urbanas en Acapulco que fueron afectadas.

Concluye la rehabilitación

Además, se estabilizó el deslave en la Avenida Escénica, se reconstruyó el Puente Federal Río del Valle en el libramiento Norponiente de Acapulco que conecta a Acapulco con Zihuatanejo, y se concluyó la rehabilitación de 12 kilómetros de la carretera de Pie de la Cuesta-Bajos del Ejido, en Acapulco. También se construyó un relleno sanitario en Texca, que está por concluirse esta semana, así como la reconstrucción de 16 vialidades en Coyuca de Benítez.

Respecto a la reconstrucción del Aeropuerto de Acapulco, las prioridades fueron centrarse en la recuperación de la barda perimetral, Torre de Control y el edificio de terminal, con una inversión de 192 millones de pesos que está al 100 por ciento concluida.

Las operaciones en el aeropuerto se iniciaron para ayuda el 27 de octubre y para operaciones comerciales el 13 de noviembre de 2023. Desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2024, el número de pasajeros ha crecido cuatro veces. El 25 de mayo de este año comenzó a operar la ruta internacional a Houston.

Servicios de ayuda

Las operaciones se mantienen en 800 por mes, lo que muestra la recuperación en el Puerto de Acapulco. Nuño Lara mencionó que apoyaron a la población a través de la Autopista Cuernavaca-Acapulco, recuperada en menos de 24 horas para poder dar paso a todos los servicios de ayuda.

Se mantienen libres de peaje las cuatro casetas: Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta y La Venta Bis, beneficiando a 9.4 millones de vehículos ligeros que han estado circulando, aproximadamente 18.8 millones de personas beneficiadas. –sn–