«Con la microexfoliación palpebral prevenimos la blefaritis»: Lourdes Ruiz

Por Deyanira Vázquez | Reportera

Las enfermedades externas de los ojos, como la conjuntivitis y los orzuelos, son afecciones comunes que pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas y que en los últimos meses se han convertido en causa habitual de consulta en oftalmología.

La oftalmóloga de Policlínica Gipuzkoa, Lourdes Ruiz, explica que «son las enfermedades externas de los ojos que más ve en consulta», y destaca la importancia de la higiene ocular y la correcta gestión de estas patologías recurrentes para mantener una buena salud visual y prevenir complicaciones.

La conjuntivitis es una irritación de la capa superficial del ojo conocida como conjuntiva, y según la oftalmóloga de Policlínica Gipuzkoa, Lourdes Ruiz, «pueden ser de origen infeccioso, ya sea bacteriano o vírico, y también pueden tener causa alérgica por la exposición a alérgenos, o irritativas por contacto con sustancias químicas». Cada tipo de conjuntivitis presenta síntomas y tratamientos específicos. Las conjuntivitis bacterianas, por ejemplo, «producen una secreción mucopurulenta que puede hacer que el paciente se despierte con el ojo pegado», explica la oftalmóloga de Policlínica Gipuzkoa.

En contraste, la oftalmóloga subraya que «las conjuntivitis víricas, aunque también generan secreciones, son menos abundantes y pueden empeorar en la segunda semana del cuadro». «Las conjuntivitis alérgicas suelen causar picor, escozor y lagrimeo, con muy poca secreción», añade.

Otro problema común en los últimos años son los orzuelos, que la oftalmóloga de Policlínica Gipuzkoa, Lourdes Ruiz, describe como «una obstrucción de una de las glándulas en el párpado, que puede ser externo o interno, y es causado por una infección bacteriana». La oftalmóloga hace hincapié en «la importancia de mantener una buena higiene ocular y evitar tocarse los ojos con las manos», y añade que «los usuarios de lentes de contacto deben asegurarse de seguir buenas prácticas de uso para prevenir infecciones». –SN–