Prometen Corea del Norte y Rusia defensa mutua: Putin

Por William Gallo | Corresponsal | VOA

SEÚL — Corea del Norte y Rusia firmaron un tratado que contiene una cláusula de defensa mutua, anunciaron el miércoles el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, durante una inusual visita de Putin a Pyongyang.

Tras un día de eventos muy publicitados, Putin y Kim firmaron un «acuerdo de asociación estratégica integral» que mejora formalmente las relaciones bilaterales, las cuales se han expandido desde la invasión rusa a Ucrania en 2022.

El texto del acuerdo no se ha publicado. Pero después de la firma, Putin dijo que el pacto contiene una cláusula que «prevé la prestación de asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes», según la agencia de noticias rusa Interfax.

Amigo y camarada

Después de la ceremonia de firma, Kim llamó a Rusia el «amigo y camarada más honesto», insistiendo en que el tratado es de naturaleza pacífica y defensiva, según medios estatales rusos.

Los residentes norcoreanos vestidos con camisas rojas, blancas y azules ondeaban brillantes ramos de flores al unísono mientras una banda de música tocaba canciones patrióticas. Putin y Kim también observaron una guardia de honor norcoreana antes de partir a las negociaciones, que incluyeron dos horas de conversaciones individuales, de acuerdo con los medios rusos.

Al inicio de las negociaciones, Putin agradeció a Corea del Norte por su «apoyo constante e inquebrantable» a la política rusa, incluso en Ucrania, informó la agencia de noticias rusa Interfax.

Apoyo y solidaridad

Kim expresó su «pleno apoyo y solidaridad» a lo que llamó la «operación militar especial» de Rusia en Ucrania, según Interfax. El líder norcoreano también prometió «apoyar incondicionalmente» las políticas de Rusia, agregó la agencia.

Putin, quien realiza su primera visita a Corea del Norte en 24 años, invitó a Kim a Moscú, informaron los medios estatales rusos.

Rusia y Corea del Norte han sido socios cercanos durante mucho tiempo, pero su cooperación se ha intensificado tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. Corea del Norte ha suministrado a Rusia miles de contenedores de municiones, incluidos misiles balísticos, según funcionarios estadounidenses, una acusación negada por Pyongyang y Moscú.

Cerca, pero ¿qué tan cerca?

Según Interfax, Putin y Kim firmaron un tratado de asociación estratégica integral, mejorando formalmente los lazos. Aún se desconocen detalles del pacto. Aunque se espera que no llegue a un acuerdo formal de alianza, los funcionarios rusos han dicho que este probablemente cubrirá la cooperación en defensa en algún sentido.

Los analistas debaten hasta dónde llegará la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia. Algunos dicen que Kim y Putin pueden encontrar más razones para seguir trabajando juntos a medida que se deteriora la relación de cada país con Occidente. Pero los dos hombres no restaurarán los lazos de la era soviética, dijo Kim Gunn, un legislador surcoreano que a principios de este año renunció a su puesto como el principal enviado nuclear de Corea del Sur.

«Rusia no es la antigua Unión Soviética», dijo. «Y Rusia está en guerra en Ucrania, están volcando toda su energía en esta guerra. No hay mucho espacio para que Rusia haga algo con Corea del Norte».

Frente unido

Por ahora, Putin y Kim están presentando un frente unido, y Putin describió su colaboración el miércoles como una lucha contra la hegemonía de Estados Unidos.

Un editorial publicado el martes en el Rodong Sinmun, el principal periódico de Corea del Norte, dijo que «el pueblo y el ejército de ambos países tienen el deber sagrado, juntos, de salvaguardar la soberanía y la dignidad de su país y garantizar la paz y la seguridad de la región».

Rachel Minyoung Lee, observadora de Corea del Norte e investigadora principal del Centro Stimson, con sede en Washington, dijo que esa formulación era inusual para los medios estatales norcoreanos, una aberración que, según ella, envía un «mensaje menos que reconfortante» sobre la futura cooperación militar.

Evasión de sanciones

«El acuerdo (o un tratado) que Corea del Norte y Rusia firmaron durante la visita de Putin, si se hace público, se espera que aclare esta frase», escribió en una publicación de blog en 38 North, un sitio web centrado en Corea del Norte.

El martes, Putin prometió trabajar con Corea del Norte para contrarrestar las sanciones. En una carta publicada en los medios estatales norcoreanos, Putin dijo que los dos países desarrollarían mecanismos comerciales «no controlados por Occidente» y que «se opondrían conjuntamente a restricciones unilaterales ilegítimas».

Ambas naciones están sujetas a un número creciente de sanciones impuestas por países individuales: Rusia debido a su invasión de Ucrania y Corea del Norte debido a su programa de armas nucleares y otras actividades ilícitas, como el robo cibernético. –sn–