Tormenta Tropical «Alberto» azota ciudad Madero, Tamaulipas

Por Gabriela Díaz | Reportera

La tormenta tropical «Alberto» tocó tierra esta madrugada en Ciudad Madero, Tamaulipas, con vientos y lluvias que han generado preocupación en varias regiones.

La tormenta «Alberto» llegó a tierra a las 4:30 horas. Sus vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h fueron registrados por la Conagua. Además, su desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h permitió prever su trayectoria.

En estos momentos, «Alberto» se encuentra a 25 km al norte de Pánuco, Veracruz. También está a 45 km al oeste de Tampico, Tamaulipas. Las autoridades han monitoreado su avance para emitir alertas oportunas.

Lluvias Torrenciales

«Alberto» provocará lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones y deslaves en áreas vulnerables. La población ha sido advertida sobre estos riesgos.

Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas enfrentan lluvias intensas. Los servicios de emergencia están en alerta máxima. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada y tomar precauciones.

Lluvias Muy Fuertes

Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero también recibirán lluvias muy fuertes. Además, el Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo no estarán exentos. La Conagua emitió recomendaciones específicas para estas zonas.

Chubascos en regiones

Ciudad de México, Morelos y Yucatán enfrentarán chubascos debido a «Alberto». Las autoridades locales ya han implementado planes de contingencia. Se espera que la tormenta continúe afectando estas áreas en las próximas horas.

La Secretaría de Educación de Veracruz decidió suspender las clases en Xalapa. La medida fue tomada para garantizar la seguridad de los estudiantes. Las autoridades educativas emitieron la notificación a través de sus redes sociales.

Las autoridades han pedido a la población mantenerse en sus hogares. También se ha sugerido evitar cruzar ríos y arroyos crecidos. La Conagua y Protección Civil han reforzado sus operativos en las zonas más afectadas.

Plan de Emergencia

Los estados afectados han activado sus planes de emergencia. Se han habilitado albergues temporales para las personas desplazadas. Las autoridades locales están coordinando esfuerzos para minimizar los daños.

Elementos de Protección Civil y el Ejército Mexicano participan en operativos de rescate. La prioridad es salvaguardar vidas humanas. También se ha distribuido ayuda humanitaria en las comunidades más impactadas.

La Conagua y otras dependencias mantienen una comunicación constante. Informan sobre el avance de «Alberto» y emiten recomendaciones a la ciudadanía. Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la difusión de esta información. –sn–