Carlos Loret de Mola

Niega AMLO ordenar investigación contra el periodista Carlos Loret de Mola

Por Fausto Hernández | Reportero

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó haber ordenado investigar al periodista Carlos Loret de Mola. Durante su conferencia mañanera, reiteró su compromiso con sus principios éticos.

López Obrador afirmó que nunca ordenaría investigar a un periodista. Comentó que él también ha sido investigado y ha enfrentado congelamiento de cuentas por ser una «persona políticamente expuesta».

El presidente relató sus propias experiencias con investigaciones. «Qué voy a andar yo ordenando que se le investigue», expresó, subrayando que cualquier investigación debe basarse en principios de justicia y no en venganzas personales.

Referencias a la UIF

López Obrador mencionó que invitaría al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, para aclarar cualquier duda sobre posibles órdenes de investigación. Esta acción busca transparentar el proceso y asegurar la imparcialidad.

El mandatario mexicano señaló que es bien sabido que Loret de Mola es un periodista con elevados ingresos. Según López Obrador, el periodista estaría ganando alrededor de 3 millones de pesos mensuales.

«Que no me vengan con que les pagan tanto porque son muy buenos periodistas», expresó el presidente. Sugirió que esos ingresos podrían estar relacionados con la realización de trabajos sucios, y no únicamente con la calidad periodística.

Propuesta de Intercambio

López Obrador recordó una propuesta que hizo al conductor de Latinus. Propuso intercambiar bienes, pero celebró que Loret de Mola no aceptara la oferta, ya que él se quedaría sin su quinta en Palenque, Chiapas.

El presidente interpretó la negativa del periodista como una ventaja personal. «Me iba a quedar sin mi quinta en Palenque», comentó, refiriéndose al lugar donde planea retirarse.

López Obrador subrayó su compromiso con la transparencia y la justicia. Aseguró que cualquier acción de investigación debe ser transparente y no impulsada por motivos políticos o personales.

Principios Éticos

El mandatario insistió en que sus principios éticos le impiden ordenar investigaciones arbitrarias. «Estoy en contra de mis principios», enfatizó, destacando su respeto por la libertad de prensa y la justicia.

El presidente subrayó la necesidad de aclarar cualquier malentendido sobre la orden de investigar a Loret de Mola. Invitó a Pablo Gómez para que explique cualquier acción tomada por la UIF.

López Obrador comparó su situación con otros casos de personas políticamente expuestas. Señaló que ser objeto de investigaciones y congelamientos de cuentas es algo que él mismo ha enfrentado.

Transparencia en la UIF

El presidente reiteró que cualquier investigación realizada por la UIF debe ser transparente. Insistió en que cualquier decisión tomada por la unidad debe basarse en principios de justicia y no en persecuciones políticas.

López Obrador concluyó reafirmando su compromiso con la transparencia y la justicia. Subrayó que no ordenaría investigaciones sin fundamentos y que sus principios éticos le impiden realizar tales acciones. –sn–