Jorge Santa Cruz

Opinión | Jorge Santa Cruz | México, trampa migratoria de EE.UU.

Nuestro país ha sido convertido -por órdenes de la Casa Blanca- en una trampa para migrantes.

Por Jorge Santa Cruz                                   

El presidente López Obrador obedeció primero al republicano Donald Trump. Para complacer al magnate convertido en el Presidente de la nación más poderosa de la tierra, trató de sellar la frontera sur de México, persiguió con las fuerzas federales a las caravanas de migrantes, accedió a albergar a miles de personas extranjeras en situación irregular y trató de taponar la frontera con los Estados Unidos.

Luego, López Obrador dobló las manos con el demócrata Biden y aceptó -entre otras medidas- recibir cada día a mil migrantes indocumentados.

Este miércoles 27 de diciembre, AMLO recibió a tres enviados de Biden: el secretario de Estado, Anthony Blinken; el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood Randall.

Los personeros de Biden plantearon, al menos, dos temas a López Obrador:

Que México ayude a Estados Unidos a gestionar la migración en el Hemisferio Occidental.

Que cumpla los compromisos migratorios asumidos con los Estados Unidos.

El propio presidente Biden anunció lo anterior el 21 de diciembre pasado en la red social X, antes Twitter.

Lo que quiere Biden, en otras palabras es lo siguiente:

Que México le haga el trabajo migratorio sucio a la Casa Blanca a nivel hemisférico, lo que implicaría para nuestro país el involucrarse en conflictos internacionales que no son de su incumbencia.

Que cumpla lo pactado en público y en secreto con Biden y su camarilla en materia migratoria. Claro, «con absoluto respeto a nuestra soberanía», ya sabe usted.

Es de esperar que AMLO doble las manos una vez más y termine por convertir a México en una trampa inexpugnable para migrantes y en un operador hemisférico del Departamento de Estado, del Departamento de Seguridad Interior, del Consejo de Seguridad Nacional y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Triste y denigrante papel.

Vale la pena preguntarse, por lo demás, quiénes financian las caravanas de migrantes como la que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado 24 de diciembre con rumbo a los Estados Unidos. ¿Por qué no se investiga si el especulador George Soros y su hijo Alexander están involucrados en esta operación desestabilizadora? Meter la aguja permitiría sacar mucha hebra…

* Periodista y académico universitario | @JorgeSantaCruz1

Columna anterior: El apunte del día

(El presente artículo se publicó de manera original en Sin Compromisos y se replica en este espacio con autorización de su autor).

Jorge Santa Cruz | Periodista
El periodista Jorge Santa Cruz
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sociedad.png

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.