La crisis hídrica mexiquense es una herencia maldita: Montoya Márquez

Crisis hídrica en el Estado de México: Una herencia maldita

Mireya Estrada | Corresponsal

El diputado Isaac Montoya Márquez ha señalado que la crisis hídrica que enfrenta el Estado de México es el resultado de décadas de políticas ineficientes y falta de planeación por parte de gobiernos anteriores, especialmente del PRIAN.

Esta crisis, que afecta a una población de casi 18 millones de habitantes, es un problema grave que requiere atención urgente, afirmó el legislador en un comunicado.

Falta de planeación

Recordó que, desde 1970, la población del estado de México ha experimentado un crecimiento acelerado, pasando de 3.8 millones de habitantes a casi 18 millones en la actualidad.

Este crecimiento ha generado una demanda insostenible de agua, que no ha sido adecuadamente planificada por las administraciones pasadas.

Los gobiernos del PRIAN autorizaron la construcción de desarrollos habitacionales en zonas no aptas para la urbanización, lo que ha llevado a la depredación de áreas boscosas y a un uso irresponsable del agua. Además, la falta de inversión en infraestructura hidráulica ha provocado la pérdida de agua por fugas en redes obsoletas, algunas de las cuales datan de hace más de 50 años.

Falta de previsión

Los gobiernos anteriores eran conscientes de que el suministro de agua del Sistema Cutzamala no sería suficiente para satisfacer la creciente demanda, pero no tomaron medidas para evitar esta situación.

Ahora, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha asumido la responsabilidad histórica de enfrentar esta crisis y ha implementado diversas estrategias para abordarla. –sn–