Raúl García Araujo

Opinión | En Corto | Al descubierto, guerra sucia contra Armenta

Victimización y guerra sucia, son las constantes en las campañas de Puebla, que es una de las nueve entidades que renovará al titular del Ejecutivo el próximo 2 de junio…

Por Raúl García Araujo                                            

Victimización y guerra sucia, son las constantes en las campañas de Puebla, que es una de las nueve entidades que renovará al titular del Ejecutivo el próximo 2 de junio. A 18 días de la cita con las urnas, se prevé que ese nivel de beligerancia se incremente.

Algunas proyecciones se acercan, incluso, al carro completo a favor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la elección concurrente, local y federal, al menos en lo que respecta a la gubernatura, las principales alcaldías, las diputaciones federales de los 16 distritos del estado y la mayoría calificada en el Congreso local, que está integrado por 41 legisladores.

Desde el debate, el domingo pasado, entre los tres aspirantes a la gubernatura, se ha desatado una serie de ataques en redes sociales y medios digitales, algunos sin ningún rigor periodístico, contra el candidato morenista, Alejandro Armenta y José Chedraui Budib, aspirante de la alianza encabezada por Morena a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla.

En el encuentro, Alejandro Armenta, de Morena; Eduardo Rivera del PRI-AN-PRD, y Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, lo mismo se atacaron con dureza, que se dieron tiempo para las propuestas.

En la trinchera de Morena se velan armas, ya que se tiene información de que en redes sociales se avecina un vendaval de materiales audiovisuales, con los que se pretenderá difamar a los candidatos, con especial atención en Alejandro Armenta, que desde el principio de la contienda encabeza las preferencias electorales.

Páginas de Facebook, como la identificada como “El Ego del Juego”, están pautando con cantidades que van de los 3 mil 500 pesos, hasta los 10 mil pesos, para publicar como publicidad libelos audiovisuales, en los que se acusa a Armenta de haber ganado hasta un millón de pesos al mes cuando fue senador de la República y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta.

Los materiales toman fragmentos de debates en la tribuna senatorial, en que los opositores, como Germán Martínez Cázares, reprochan al morenista lo que, de por sí fue comprobado, que se trata de una falsa información.

El eje de esa campaña y otras es poner en duda la austeridad republicana que ha enarbolado la «Cuarta Transformación«. En dicha guerra sucia, también están inventando datos sobre falsos desvíos y manejos irregulares de recursos.

En la trinchera del candidato morenista se tiene localizado quién, cómo y cuánto aplica para esa campaña de difamación. Al fin de cuentas, todo se sabe, tarde o temprano.

En Cortito

A unos días de celebrarse la elección del 2 de junio, en Morena existe una ruptura política, que podría llevarlo a perder bastiones importantes en el estado de México.

La razón es la ambición desmedida de algunos morenistas, que hicieron de todo, con el fin de obtener una candidatura, aunque esto los haya llevado a romper con la base del partido, que son los que realmente hacen el trabajo pie tierra para conseguir el voto de los ciudadanos.

Los municipios que van a perder son Ecatepec de la mano de Azucena Cisneros Coss, quien fue capaz hasta de reunirse con presuntos delincuentes, con el único objetivo de obtener su postulación, aunque se llevará entre las patas al partido.

Otro caso, es Tlalnepantla donde la ambición desmedida del candidato de Morena, Raciel Pérez Cruz, lo tiene en el precipicio de perder, por segunda ocasión, la presidencia municipal.

El abanderado morenista, con tal de pretender ganar en los próximos comicios, hizo alianza (como en Ecatepec) con los peores personajes del municipio, un ejemplo es, el diputado con licencia y ex panista, Alfonso Adrián Juárez Jiménez, quien aspira ahora a ocupar la primera regiduría.

En pleno proceso electoral, su aliado, decidió separarse públicamente del partido de la 4T y acusar a Raciel Pérez Cruz de vender posiciones a líderes con poca calidad moral, en vez de entregarlas, entre los militantes que lo apoyaron de manera incondicional para convertirse de nuevo en candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla.

A 18 días de la elección del 2 de junio, existe tal enojo entre la militancia morenista, que ahora existe una desbandada para apoyar la candidatura de Tony Rodríguez, el abanderado de la alianza Fuerza y Corazón por el estado de México, para que repita en el cargo en la localidad.

Ante tales escenarios, lo que se prevé es que Morena pierda sus bastiones políticos que tenía en Tlalnepantla y Ecatepec y por ende, un gran número de votos que no irán a favor de su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

En más del estado de Mexico, estará usted de acuerdo conmigo que en todo proceso electoral surgen situaciones de todos colores, olores y sabores. Pero algo que llamó mi atención es lo que aconteció en la selección del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Coatepec Harinas.

Desde el inicio del proceso de selección se inscribió Maribel Nieto Zagal, una mujer joven, que había ocupado varios cargos en la administración local. Las instancias del partido la avalaron en una primera etapa como precandidata única y luego como abanderada del partido fosfo fosfo a la presidencia municipal. Sin embargo, a última hora, MC tiró a la basura el proceso interno y decidió postular, a la profesora Miledi Pérez Jaime.

En Corto consultó a varias fuentes sobre el motivo del cambio tan repentino y todas coincidieron en señalar que se trató de una operación del ex presidente municipal Saúl Rubí (2004-2006 /2019-2021).

Los entrevistados coincidieron en que la profesora Pérez Jaime estará un tiempo corto como candidata y declinará en favor de otra profesora, Zaira Méndez, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Pero, ¿cómo se pudo dar el enroque? Miledi Pérez es esposa de Javier Rojas, un profesor que fue regidor la primera ocasión que Saúl Rubí fue presidente municipal y Maribel Nieto, como funcionaria municipal, ha trabajado bajo las órdenes del ex edil.

Lo curioso de esta situación es que el cambiar de candidatos a última hora parece ser el “modus operandi” de MC en Coatepec Harinas. En las elecciones de 2021 decidieron bajar de la contienda, argumentando problemas de paridad de género a Wilfrido Díaz Domínguez, “Don Willy”.

¿Qué opinará el alto mando de MC de que su candidata no ha hecho campaña y entregó la plaza sin luchar por ella?

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Un falso atentado ante una campaña en picada

Raúl García Araujo
Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.