Persona con sombrilla por calor

Continúa el calor en México, alertan por temperaturas extremas

Por Paola Ramírez | Reportera

Desde el lunes, el país enfrenta una tercera ola de calor con temperaturas que superan los 45 grados en varias entidades. Las autoridades han emitido alertas para que la población extreme precauciones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la circulación anticiclónica en el centro de la atmósfera causó este fenómeno. Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán experimentan temperaturas superiores a 45 grados.

Más de 40 grados

Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo (norte), Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo registraron temperaturas entre 40 y 45 grados. La población de estos estados ha sido alertada sobre el riesgo de la exposición prolongada al sol.

Ciudad de México

La ciudad de México y entidades como Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Guanajuato, Querétaro y Zacatecas experimentaron temperaturas máximas de 35 grados. Las autoridades locales pidieron a los ciudadanos tomar medidas de precaución.

Las autoridades recomendaron evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado. Además, se sugirió prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, evitar la ingesta de alimentos en la vía pública y utilizar bloqueador solar.

Salud pública

El calor extremo puede causar problemas de salud graves como golpes de calor y deshidratación. Las autoridades de salud están en alerta máxima para atender cualquier emergencia que pueda surgir durante esta ola de calor.

El SMN también previó la caída de lluvias en varios estados, entre ellos Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Morelos y Zacatecas. A pesar del calor, estas lluvias podrían ofrecer algo de alivio temporal.

Lluvias en el norte

Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México y Guanajuato también experimentaron lluvias aisladas. Estas precipitaciones no han sido suficientes para contrarrestar el calor extremo.

Las autoridades locales y federales han desplegado campañas informativas para educar a la población sobre cómo mantenerse segura durante la ola de calor. Se han instalado centros de hidratación y refugios temporales en áreas vulnerables. –sn–