Es urgente transformar las ciudades fronterizas para el nearshoring: Máynez

Por Carlos Lara Moreno | Reportero

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, señaló que es posible transformar esta ciudad fronteriza, para hacer de esta capital un polo de prosperidad, frente al abandono de la vieja política, para aprovechar su importancia estratégica para el desarrollo de la región y del país.

«Necesitamos convertir a Tijuana en la capital de la nueva prosperidad, hay que doblar la capacidad de esa ciudad para salir adelante y enfrentar adversidades, que va haber prosperidad, paz, y que va haber oportunidades para todas y todos», aseguró Álvarez Máynez, al resaltar la oportunidad única que representa el nearshoring en esta parte de México.

Frente a la comunidad estudiantil del CETYS Universidad, lo que representa la visita 44 a estos espacios educativos, Máynez enfatizó la necesidad de transformar la frontera más transitada del mundo con tecnología y planeación para que sea la más segura y ágil del mundo, lo cual no solo beneficiaría a Baja California, sino a todo México, generando una nueva perspectiva de desarrollo, y la llegada de mayor inversión extranjera.

Hackear la gentrificación

«Hay que hackear la gentrificación, en lugar de padecerla ¿cómo hacer eso? Necesitamos aprovechar esta ubicación, el CBX, que es una gran idea, y tener más ideas de ese tipo para hackear la gentrificación. Aprovechar la llegada de personas extranjeras, con una planeación que incluya temas de salud, cirugías, odontología, y que esos recursos, junto a una planeación público-privada detonen un sistema de salud en México», señaló Máynez.

Álvarez Máynez reconoció las tasas de crecimiento en estados fronterizos de Estados Unidos como Arizona, Texas y Florida, que superan el 20 por ciento post-pandemia gracias al nearshoring, lo que en México, solo Nuevo León está capitalizando plenamente con la atracción del 50 por ciento de estas inversiones.

Aseguró que durante su sexenio se va a posicionar a Tijuana como un epicentro de innovación y prosperidad, con una planificación estratégica y una colaboración entre el sector público y privado para aprovechar las oportunidades emergentes y asegurar un crecimiento sostenible para el México Nuevo.

Acciones coordinadas

De gira proselitista por Tijuana, Baja California, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que la migración se debe abordar de manera coordinada con los Estados Unidos.

Prometió que en caso de llegar a la Primera Magistratura, mantendrá una relación diferente con los Estados Unidos para que México deje de ser quien controle el acceso a migrantes hacia aquel país.

Habrá que cambiar

Acotó que México no habrá de cambiar si los ciudadanos no hacen lo que les toca, por lo que les pidió a los estudiantes salir a votar el próximo 2 de junio.

Por último, el candidato presidencial emecista reiteró en el llamado a los jóvenes para que voten por el futuro de México.

“El 2 de junio, y en general hay que tomar el futuro del país qué nadie decida por ustedes y no dejarle a nadie en la definición de qué será México los próximos años», finalizó. –sn–