Rechaza CIJ medidas solicitadas por México contra Ecuador

Por Carlos Lara Moreno | Reportero

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó emitir las medidas provisionales que México pidió contra Ecuador tras el asalto a su embajada en Quito.

De acuerdo con la resolución emitida la mañana del jueves, la CIJ dejó claro que no existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional por el momento por lo que no se pueden cumplir con las medidas solicitadas por el Gobierno de México.

Entre las medidas que se habían solicitado era la expulsión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Solución de la Corte

En sesión pública, el presidente de la CIJ, el juez Nawaf Salam, leyó la resolución de la Corte, que cree que las seguridades otorgadas por el Estado de Ecuador son por ahora suficientes para garantizar la inviolabilidad del edificio de la Embajada mexicana.

“La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales”, dijo Salam en la sesión.

El Juez manifestó que es importante el principio establecido en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de la inviolabilidad de las embajadas.

“No hay prerrequisito más fundamental para el conducto de relaciones entre Estados que la inviolabilidad de las misiones diplomáticas en las Embajadas, de modo que a lo largo de la historia (las naciones de todas las creencias y culturas han observado obligaciones recíprocas para ese propósito”, señaló.

El Gobierno de México había solicitado garantizar la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndonos de cualquier forma de intrusión.

Ante esto, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio Alcántara, mencionó que el Gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia.

Misión diplomática

En entrevistas dijo que lo más importante, es que la Corte reconoce, recuerda y hace “un llamado a reconocer que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta, lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial en las relaciones diplomáticas, la relación entre los países”.

Celorio Alcántara aseguró que Ecuador hizo declaraciones unilaterales que la Corte considera que son jurídicamente vinculantes, es decir, hay un compromiso de Ecuador ahora para no ingresar a nuestra embajada.

Inviolabilidad de locales

“¿Qué significa esto? Que, si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando que es: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales es absoluta, no acepta excepciones; y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país”, informó.

Por último, el consultor jurídico dejó claro que la credibilidad de Ecuador está en juego ahora porque si lo llegara a hacer, “no solo violaría un compromiso jurídicamente vinculante ante la Corte, sino su credibilidad ante el mundo”. –sn–