Saluda la Conapro nuevo encargo de Sheinbaum Pardo y anuncia su contribución en el proceso de transición con De la Fuente

Por Gabriela Díaz | Reportera

La Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro) saludó con gusto y alegría el nuevo encargo que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo al frente de la Presidencia de la República entre 2024 y 2030, a partir de que reciba su constancia de mayoría este próximo domingo.

El presidente nacional de la Conapro, Silvio Octavio García Rodríguez, reconoció que, con esta aprobación social, que se concretó en la pasada jornada electoral, “la continuidad del Proyecto de Nación del fundador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, podrá madurar a favor del pueblo y de las personas más vulnerables del país”.

García Rodríguez aprovechó para precisar que, “la Conapro continuará con sus actividades de la mano del doctor Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para coadyuvar en el proceso de transición de la administración federal.

Agremiados de todas las disciplinas

El ingeniero Silvio Octavio recordó que la organización social que él dirige mantiene entre sus agremiados a profesionistas de todas las disciplinas del conocimiento, “entre ellos académicos, científicos, activistas, empresarios y líderes sociales que se identifican con el Proyecto de Nación”.

Conapro
Conapro

«La Conapro continúa su participación de manera activa al interior de los esfuerzos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) e impulsa una transformación del pueblo a partir de la educación, ya que una parte importante de sus agremiados integran el sector magisterial en todo el país», expresó.

Expertos y especialistas

García Rodríguez recordó que “el Plan de Desarrollo de la próxima administración federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, se confeccionó con expertos intelectuales, académicos y especialistas de 17 temas estratégicos de gobernanza, que incluyen temas como la educación pública, salud, inversión, seguridad, y sobre todo, educación a los menores a partir de las bondades de la tecnología”.

El líder social, agregó en entrevista, que la Conapro participó en la redacción del documento que servirá como base para el “Proyecto de Nación 2024 – 2030” que regirá en la administración de Claudia Sheinbaum, y en la continuidad de la transformación del país a partir de octubre próximo.

Presentar propuestas

El ingeniero García Rodríguez recordó que, el también ex representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), requiere “presentar propuestas, escuchar proyectos, dialogar con los distintos sectores de la sociedad para perfilar a las personas idóneas para los encargos en las diversas carteras de la gobernanza pública federal de lo que será el próximo gobierno.

Silvio Octavio recordó que Juan Ramón de la Fuente fue designado este mismo martes como coordinador del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, presidenta electa.

Durante la campaña de la morenista, Juan Ramón de la Fuente se encargó de organizar los Diálogos por la Transformación, que tuvieron el objetivo de construir el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum y del que la Conapro contribuyó. –sn–