Claudia Sheinbaum

Sheinbaum trabaja en Plan de Seguridad para su administración

Por Carlos Lara Moreno | Reportero

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en este periodo de transición se encuentra trabajando en los Programas Nacionales de Seguridad y el Hídrico.

En una breve entrevista en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), previo a volar a Coahuila, Sheinbaum Pardo comentó que está trabajando en la conformación del Gabinete que le habrá de acompañar en su administración.

“Estamos conformando el equipo de trabajo, ya veníamos trabajando en nuestro programa 24-30, pero lo estamos fortaleciendo y después será la transición del nuevo gobierno.

Programa de seguridad

“Estamos trabajando varios temas: en el programa de seguridad, que ya lo habíamos iniciado; por supuesto, el agua, por ejemplo, el Plan Nacional Hídrico es algo que le estoy dedicando algo más de tiempo y diversos temas”, declaró.

Cabe destacar que la presidenta electa se unirá a una gira de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador por Coahuila, donde visitará la Mina de Pasta de Conchos y se reunirá con los familiares de los mineros.

VIAJA SHEINBAUM A COAHUILA

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizarán una gira de trabajo por Coahuila, donde destaca la visita que realizarán a la mina de Pasta de Conchos.

De acuerdo con la agenda la mandataria electa y el presidente en funciones se habrán de reunir con los familiares de los 65 trabajadores mineros que murieron tras un accidente registrado en la mina hace 18 años.

En los últimos días, se dio cuenta por parte de las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo (STPS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la localización de restos óseos de algunos mineros por lo que ya se realizan los estudios correspondientes para determinar a quienes pertenecen y sean entregados a los familiares.

El 19 de febrero de 2006, la mina 8, Unidad Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, sufrió una explosión por acumulación de gas metano que vio aumentados sus efectos debido a las condiciones deplorables de seguridad de la mina; 65 de los 73 obreros que se encontraban trabajando en ese turno quedaron atrapados. –sn–