«Zona de emergencia» declaran en Huejutla, Hidalgo, por crisis hídrica

Por Abraham Camacho | Corresponsal

Huejutla será declarada zona de emergencia debido a la falta de agua, un hecho sin precedentes en la región. Los dos ríos principales, Los Hules y Candelaria, están completamente secos, afectando gravemente a la población.

Las autoridades locales solicitaron al gobierno federal declarar el estado de emergencia no sólo para Huejutla, sino también para otros municipios cercanos. La crisis hídrica ha tenido un impacto devastador en la vida diaria y la salud de los habitantes.

La sequía y las altas temperaturas han causado seis muertes por golpe de calor y 32 casos adicionales. Además, se han registrado 16 defunciones por deshidratación. Estos datos fueron revelados en una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares.

Acciones Inmediatas

El presidente municipal de Huejutla, José Pilar López, informó que los ríos Los Hules y Candelaria están completamente secos. Con el apoyo de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), se abastecerá el tanque del municipio mediante carros cisterna.

La secretaria de Salud, Vanesa Escalante, mencionó que las seis defunciones por golpe de calor ocurrieron en Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán y Yahualica. También se implementaron medidas de prevención para asegurar el suministro de agua en centros de salud y hospitales.

En lo que va del 2024, se han registrado 36 mil casos de diarrea en la región, exacerbados por la falta de agua. La Caasim y la Guardia Nacional han movilizado carros cisterna y equipos de cloración para mitigar la crisis.

Apoyo Militar

La Guardia Nacional y la 18va. Zona Militar han contribuido con pipas de agua para ayudar a los 130 mil habitantes afectados. Esta colaboración es crucial para enfrentar la emergencia.

El director de la CEA, Juan Carlos Chávez, señaló que es improbable explotar el subsuelo para extraer agua. La esperanza radica en que lleguen fuertes precipitaciones pluviales en los próximos días.

El subsecretario de Protección Civil del Estado, Francisco Quijas, informó sobre 181 incendios en 36 municipios, afectando 3 mil 89 hectáreas. La sequía ha incrementado el riesgo y la frecuencia de estos incidentes. –sn–