Visitar al oftalmólogo, es el mejor remedio casero para el cuidado de los ojos es

Por Deyanira Vázquez | Reportera

En la era digital y con un estilo de vida cada vez más exigente, la salud ocular se convierte en un aspecto fundamental para mantener un bienestar integral. Se estima que en México al menos el 63% de la población joven padecen ojo seco, según información del Centro de Diagnóstico de Alteraciones de la Superficie Ocular de la UNAM publicado en el boletín UNAM-DGCS-0021.

El síndrome de ojo seco ocurre cuando existe una disminución en la producción de lágrimas o bien, una mayor evaporación lo que provoca malestar y en algunos casos daños en la superficie ocular.

Entre las principales causas de este síndrome se encuentran el uso excesivo de dispositivos electrónicos, uso del aire acondicionado, higiene inadecuada, la contaminación y algunos factores ambientales.

Múltiples funciones

La importancia de la lágrima ocular desempeña múltiples funciones para la salud de los ojos:

Lubrica: mantiene húmedo y suave el ojo, esencial para prevenir sequedad ocular y evitar el daño a la córnea y la conjuntiva.

Protege: Actúa como una barrera física en la superficie ocular y evita que partículas microscópicas, polvo y suciedad entren en contacto directo con el ojo.

Salud e integridad

Nutre: Provee nutrientes que permiten mantener la salud e integridad del tejido ocular y promueven la cicatrización de heridas y la regeneración celular.

Visitar al oftalmólogo con regularidad, permitirá detectar si existe alguna disminución de lagrima en el paciente y en caso de ser necesario, el especialista podría recomendar alguna solución de lágrimas artificiales.

Las olas de calor que se han presentado durante los últimos años a consecuencia del cambio climático también son un factor que produce ojo seco debido al evaporación de las lágrimas, provocando que muchas personas recurran a “remedios caseros” a través de la aplicación de ingredientes naturales, considerados como una solución o alivio a diversos padecimientos, sin embargo, muchos de estos como fomentos de manzanilla, no se recomiendan para el cuidado de los ojos.

Ojo seco

«Es crucial comprender que el ojo seco y otras afecciones oculares no deben ser subestimadas. Si bien los remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal, las gotas oftálmicas ofrecen beneficios específicos y dirigidos que pueden abordar la raíz del problema», declara el Dr. Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin.

En contraste, los remedios caseros, aunque pueden ofrecer alivio temporal, no abordan la causa subyacente del problema y pueden incluso empeorar la condición ocular si se utilizan de manera inapropiada. –sn–