Activan alerta naranja en Chiapas por lluvias torrenciales

SN Redacción

Las autoridades extendieron la alerta naranja a más regiones del estado de Chiapas debido a la llegada de lluvias torrenciales. Esta medida busca prevenir desastres y proteger a la población.

Las lluvias afectarán la Selva Lacandona, la Meseta Comiteca Tojolabal, la Sierra Mariscal y el Soconusco. En estas áreas, se esperan precipitaciones particularmente intensas en las próximas horas.

En alerta naranja se anticiparon lluvias torrenciales con acumulaciones que podrían superar los 150 mm y llegar hasta los 250 mm. Las autoridades emitieron esta advertencia para preparar a la población.

Condiciones Climáticas

Para el resto del estado, se anticiparon lluvias muy fuertes a intensas, con acumulaciones entre 75 mm y 150 mm. Estas condiciones se deben a un sistema de baja presión que interactúa con una masa de aire húmedo proveniente del Golfo de México.

Se instó a los ciudadanos a no circular en zonas de riesgo, especialmente aquellas propensas a inundaciones. Las autoridades subrayaron la importancia de evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes.

Los cuerpos de emergencia están en alerta máxima. Además, se habilitaron refugios temporales para quienes necesiten evacuación debido a las lluvias registradas en las últimas horas.

Preparación Comunitaria

Las comunidades locales fueron instruidas para preparar kits de emergencia que incluyan alimentos no perecederos, agua potable, linternas, baterías y documentos importantes. También se recomendó tener un plan de comunicación familiar.

Cabe mencionar que la primera región en recibir la alerta naranja fue el Soconusco. Esta zona lleva ya prácticamente tres días con lluvias continuas que provocaron afectaciones menores.

Las autoridades insistieron en la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informados. Los pronósticos apuntan a que las lluvias continuarán, aumentando el riesgo de desastres naturales.

Respuesta de Emergencia

Las brigadas de emergencia están listas para actuar en caso de inundaciones o deslizamientos de tierra. Se activaron protocolos de respuesta rápida para atender cualquier eventualidad.

La vida diaria de los habitantes de Chiapas se vio afectada por las lluvias. Muchas actividades cotidianas se detuvieron y la movilidad se restringió.

A pesar de las adversidades, la población mostró resiliencia. Las comunidades se unieron para enfrentar las lluvias y protegerse mutuamente.

El gobierno local y federal coordinaron esfuerzos para brindar apoyo a las regiones afectadas. Se desplegaron recursos y personal para asistir a la población. –sn–