Salvador Villalba Flores

Asesinan a Salvador Villalba Flores, alcalde electo de Copala, Guerrero

Por Ángel Verduzco | Corresponsal

Atentado en la madrugada Durante la madrugada del lunes 17 de junio, se reportó el asesinato de Salvador Villalba Flores, alcalde electo del municipio de Copala. Los hechos ocurrieron en la región de la Costa Chica de Guerrero, sumiendo al estado en una nueva ola de violencia.

De acuerdo con las primeras versiones, Villalba Flores, quien pertenecía al partido México Avanza, regresaba de la Ciudad de México hacia Copala. El autobús en el que viajaba fue interceptado por hombres armados alrededor de las 3 de la mañana.

Los atacantes abordaron la unidad y le dispararon a quemarropa. Este acto brutal dejó al municipio sin su alcalde electo para el periodo 2024-2027. La comunidad se encuentra en estado de shock ante esta tragedia.

Una mujer herida

En el ataque también resultó herida una mujer que acompañaba a Villalba Flores. Las autoridades no han precisado su relación o parentesco con el fallecido. La mujer sufrió lesiones de gravedad y fue trasladada de urgencia al hospital.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial se desplegaron sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa. En el poblado de San Pedro Las Playas, realizaron las investigaciones correspondientes. La escena del crimen fue asegurada para la integración de la carpeta de averiguación.

Amistades y conexiones

Salvador Villalba Flores era conocido por su cercanía con Jesús Ríos González, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Copala. Ríos González fue secuestrado y asesinado en junio de 2023. Esta relación añade una capa de complejidad al caso.

Villalba Flores, capitán retirado de la Secretaría de Marina Armada de México, había generado expectativas en Copala. Su trágico fin interrumpe un prometedor inicio de gestión. La comunidad esperaba estabilidad y progreso bajo su liderazgo.

Contexto político

El asesinato ocurre en un momento políticamente tenso. Morena había iniciado una solicitud de impugnación a la elección de la alcaldía de Copala. Argumentaban irregularidades y pedían la nulidad del proceso electoral. Este contexto genera dudas sobre los motivos del crimen.

La violencia en Guerrero ha sido una constante en los últimos años. Este asesinato resalta la vulnerabilidad de los políticos locales. La búsqueda de justicia será crucial para evitar la impunidad y recuperar la confianza de la ciudadanía. –sn–