Deuda con la salud mental: Guerra Álvarez

El presidente del PJ-Cdmx en la inauguración de la muestra Violaciones a derechos humanos en materia de salud mental
Por Paola Ramírez | Reportera

En la inauguración de la muestra Violaciones a derechos humanos en materia de salud mental, el presidente del Poder Judicial (PJ) de la ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, afirmó que el mundo tiene una inmensa deuda con la salud mental y los derechos de las personas, quienes merecen una vida digna y de calidad.

En el edificio de Niños Héroes 132, sede de la muestra montada con la colaboración de la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos, subrayó que el órgano judicial mantiene su compromiso de lograr una armonía sustancial para que todas las personas gocen de una vida plena en condiciones de igualdad y no discriminación.

Conciencia de vanguardia

Ante la presidente de la CCDH, Gisela Galicia, subrayó que la colaboración entre ambas instancias representa la vanguardia de una nueva conciencia sobre la salud mental y la impartición de justicia que en el órgano judicial capitalino se celebra con entusiasmo.

Esta muestra, planteó Guerra Álvarez ante consejeras y consejeros de la Judicatura capitalina, magistrados, jueces y personal del PJC, busca cerrar una brecha muy antigua de incomprensión e ignorancia y convertir la oscuridad en luz y el silencio en diálogo.

“Es así como esta muestra visibiliza la historia del uso de prácticas que transgredieron los derechos de miles de personas al recluir, restringir y aislar, y a su vez pone en evidencia el ánimo de progreso y empatía de nuestro tiempo”, comentó. –sn–