Sheinbaum pide a legisladores y senadores no dar marcha atrás con lo logrado

Por Carlos Lara Moreno | Reportero

Al sostener un encuentro con legisladores y senadores electos de Morena, PT y PVEM, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, dejó claro que no se puede dar marcha atrás a lo logrado y seguir avanzando por el camino de la cuarta transformación, ya que en la pasada elección se demostró que el pueblo está consciente y que el mandato es gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Sheimbaum Pardo acotó que a casi seis años del triunfo de la cuarta transformación México se ha transformado para bien en lo económico, político y en lo social, “pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento que ha permeado en la sociedad”.

“Es una forma de pensamiento que debemos seguir construyendo: el humanismo mexicano”, afirmó.

En el encuentro realizado en el WTC de la Ciudad de México, la mandataria electa recordó que gracias a lo implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se tiene un país con menos pobreza, con menos desigualdad, pero “también con un máximo de Inversión Extranjera Directa, ya que somos la economía número 12 en el mundo y la principal socio comercial con los Estados Unidos”.

Sheinbaum Pardo afirmó que el peso mexicano es una de las monedas más apreciadas a nivel mundial frente al dólar, además de ser uno de los país con menor tasa de desempleo y disminuyó la economía informal y aumentó el salario mínimo.

Acotó que el humanismo mexicano le ha demostrado al mundo que tras décadas de neoliberalismo se “puede construir un país más justo, democrático y con un principio básico: la prosperidad debe ser compartida o no será o dicho de otra forma: por el bien de todos, primero los pobres”.

“Se ha demostrado que no todo es el mercado, que el estado de bienestar es un imperativo ético y moral, y representa lo más elemental sentido social”.

Les dijo a los legisladores que lo más apremiante es la reforma para que las mujeres de entre 60 y 64 años tengan un apoyo social; que los estudiantes de educación básica tengan una beca universal; se reforme la ley del ISSSTE y de termine con la reelección, además de otras 20 reformas que se discutirán.

Por último, convocó a los legisladores a mantener la unidad y que los principios sean las causas por lo que deben ser ejemplo ante el pueblo y al mundo de la consolidación del movimiento de la cuarta transformación. –sn–