Se registra enfrentamiento en Eje Central entre comerciantes y policía

Por Paola Ramírez | Reportera

Cerca del mediodía, alrededor de 90 comerciantes ambulantes bloquearon el Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Avenida Juárez. Exigieron a las autoridades capitalinas que les permitieran vender sus productos en la Alameda Central.

Funcionarios de reordenamiento urbano del gobierno central llegaron al lugar. Intentaron establecer una mesa de diálogo con los comerciantes para liberar la vía. Sin embargo, no lograron llegar a un acuerdo con los manifestantes.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México se desplegaron en el lugar. Los policías intentaron disuadir a los manifestantes de continuar con el bloqueo. La tensión comenzó a aumentar entre ambos grupos.

“Mazahuas en pie de lucha”

Entre los manifestantes, se identificó a unos 20 comerciantes de la organización “Mazahuas en pie de lucha”. Utilizando 10 carritos de venta, cerraron la vialidad al tránsito vehicular. Esto provocó un caos en una de las principales arterias de la ciudad.

Alrededor de las 2:00 de la tarde, los policías capitalinos hicieron un intento de replegar a los comerciantes. La situación se tornó violenta cuando los vendedores lanzaron palos, tubos, piedras y otros objetos a los uniformados. El enfrentamiento se prolongó durante varios minutos.

Finalmente, las autoridades lograron liberar la circulación vehicular en el Eje Central Lázaro Cárdenas. Mantuvieron una línea de contención para evitar nuevos bloqueos. La presencia policial continuó para asegurar que no se repitieran los disturbios.

Reacciones de comerciantes

Los comerciantes ambulantes expresaron su descontento con la acción policial. Argumentaron que su única fuente de ingresos proviene de la venta ambulante. Exigieron a las autoridades una solución que les permitiera trabajar sin ser reprimidos.

Funcionarios del gobierno central reiteraron su compromiso con el reordenamiento urbano. Aseguraron que se mantendrían abiertas las vías de diálogo. Sin embargo, enfatizaron que no permitirían bloqueos que afectaran la movilidad en la ciudad.

El bloqueo y el enfrentamiento causaron graves afectaciones a los ciudadanos. Muchos transeúntes y conductores quedaron atrapados en el caos vehicular. La situación generó un clima de incertidumbre y preocupación en la zona.

Declaraciones de testigos

Varios testigos del enfrentamiento expresaron su temor por la violencia desatada. Narraron cómo tuvieron que buscar refugio para evitar ser alcanzados por los proyectiles. La tensión en el ambiente era palpable.

Las autoridades capitalinas anunciaron que reforzarán las medidas de seguridad en la zona. Buscarán implementar estrategias para prevenir futuros bloqueos. También se comprometieron a continuar con el diálogo con los comerciantes.

Algunas organizaciones civiles mostraron su apoyo a los comerciantes. Criticaron la represión policial y pidieron una solución justa para los vendedores ambulantes. Argumentaron que la criminalización de la venta ambulante no es la solución. –sn–