Andrés Manuel López Obrador

Alcanza el programa «La Escuela es Nuestra» cobertura del 99 por ciento en planteles de educación básica

Por Fausto Hernández | Reportero

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de los cuatro ejes fundamentales para el fortalecimiento de la educación pública en México, entre los que destaca

La Escuela es Nuestra, programa histórico del gobierno federal enfocado a mejorar escuelas públicas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria.

De 2019 a la fecha, alcanza una cobertura del 99 por ciento; el programa ha beneficiado a 173 mil 651 de 174 mil 628 escuelas existentes en la República con una inversión total de 84 mil millones de pesos, informó en conferencia de prensa la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz.

Entrega directa de recursos

La Escuela es Nuestra consiste en la entrega directa de recursos a comités de madres y padres de familias, quienes evalúan junto con maestras y maestros las necesidades de los espacios educativos, administran los recursos y toman decisiones sobre el destino del presupuesto. Lo utilizan en ampliar o rehabilitar instalaciones, extender el horario escolar o crear servicio de alimentos.

En 2024, 66 mil 958 comités han recibido apoyos económicos por un monto de 22 mil 138 millones de pesos. Además, fueron incorporadas 40 mil 159 escuelas que no habían accedido a recursos en años anteriores.

Municipios y localidades

El programa cubre el 98 por ciento de las escuelas establecidas en municipios y localidades de alta marginación, pobreza y carencia de servicios básicos a partir de una inversión de 40 mil 317 millones de pesos.

Simultáneamente, atiende 99 por ciento de los centros educativos ubicados en poblaciones indígenas y afromexicanas con un presupuesto de 24 mil 952 millones de pesos. –sn–