Conmemoran 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México

Por Fausto Hernández | Reportero

En el marco de la conmemoración de los 25 años del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, participó en el Encuentro Latam 2024. El evento, organizado por ProChile, se tituló “25 años del Tratado de Libre Comercio, hacia una modernización para pymes, inclusividad e innovación”.

En su intervención, la canciller Bárcena señaló que a lo largo de los 25 años del tratado “hemos logrado un enfoque muy claro de comercio exterior”. Resaltó que el comercio se triplicó desde la entrada en vigor del tratado, pasando de 1,100 millones de dólares en 1998 a 3,400 millones de dólares en 2023.

Bárcena destacó que la modernización del tratado ofrece nuevas oportunidades. “Este tratado se ha modernizado”, mencionó, subrayando la inclusión comercial y la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, enfatizó la importancia de la igualdad de género y la presencia de mujeres emprendedoras en el comercio y la inversión.

Relaciones Bilaterales

“Con esta modernización del tratado vamos a tener una oportunidad muy importante de reavivar a las comunidades empresariales y en industrias de futuros”, añadió la secretaria. Resaltó que México vive un momento de transformación que abrirá nuevas oportunidades para enlazarse con Chile.

Durante su discurso, Bárcena reafirmó el “gran legado de amistad y de hermandad” entre México y Chile. Subrayó que los lazos entre ambos países se han construido tanto en tiempos brillantes como en tiempos oscuros, pero siempre con solidaridad y empatía.

En el evento, Bárcena reconoció las gestiones sobresalientes de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y del subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera. Destacó que ellos fueron claves en el proceso de modernización del tratado, que comenzó en la XV Reunión de la Comisión de Libre Comercio México-Chile en 2023 y concluyó técnicamente el 25 de junio de 2024.

Perspectivas Chilenas

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, coincidieron en la importancia de la modernización del tratado. Ambas enfatizaron que el nuevo enfoque inclusivo centrado en mujeres y en las pymes fortalecerá la relación económica bilateral.

Bárcena estuvo acompañada por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas. También asistieron el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo, y el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa.

Éxito del encuentro

El Encuentro Latam 2024 fue un éxito, consolidando el compromiso de ambos países para avanzar hacia una relación comercial más inclusiva e innovadora. La modernización del tratado representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las pymes y la igualdad de género en el comercio.

Los participantes del evento coincidieron en que la modernización del tratado es una oportunidad para revitalizar las relaciones económicas entre México y Chile. La inclusión de las pymes y el enfoque en la igualdad de género son elementos clave para el éxito futuro del tratado. –sn–