Protesta en el Poder Judicial de la Federación: Trabajadores cierran tribunales en Cdmx

Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerró esta mañana el edificio sede de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales. Ubicado en la Carretera Picacho-Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan, el cierre fue una protesta contra la iniciativa de reforma judicial.

Ante esta situación, el Juez Rafael Carlos Quesada García, coordinador de los tribunales en la materia, emitió una circular declarando el miércoles 26 de junio como día inhábil. Sin embargo, el juez indicó que sería laborable a distancia a través de teleconferencias.

«Por certeza jurídica, acordamos declarar día inhábil, pero laborable a distancia el miércoles 26 de junio», señaló la circular 01/2024. En ella, se detalló que los servicios se brindarían a través de teleconferencias, reafirmando el compromiso con el pueblo de México.

Cisco Webex

El juez agregó que cada Tribunal Laboral emitiría ligas de acceso a las audiencias que se pudieran llevar a cabo. Estas ligas del sistema Cisco Webex serían comunicadas por teléfono, correos electrónicos y otros medios disponibles.

Este es el primer cierre de instalaciones del PJF en protesta contra la iniciativa de reforma judicial. La propuesta fue presentada por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión, generando diversas reacciones entre el personal judicial.

Los manifestantes son parte del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, un gremio minoritario dentro del Poder Judicial. Desde hace días, el sindicato había anunciado acciones para exigir respeto a la independencia jurisdiccional y rechazar la elección de jueces y magistrados por voto popular.

Declaraciones del Juez

El Juez Quesada García expresó en la circular su respeto por las manifestaciones pacíficas en defensa de los derechos de los trabajadores. Sin embargo, dejó claro que no se comprometería el derecho a la justicia y se evitaría la dilación de los juicios en trámite.

«La Ley Federal del Trabajo nos permite realizar labores jurisdiccionales de manera telemática», indicó el juez. «Nuestro compromiso es no detener la impartición de justicia en favor de la clase trabajadora que acude a nosotros».

Reforma Judicial

La iniciativa de reforma judicial ha generado controversia, particularmente por la propuesta de elegir jueces y magistrados mediante voto popular. Los trabajadores del PJF han manifestado su preocupación por la posible politización de la justicia y la afectación de la carrera judicial. –sn–