Abanderan a atletas mexiquenses rumo a París 2024

Impulso al deporte. Compromiso gubernamental. Entrega de Estímulos.

Por Mireya Estrada | Corresponsal

Como parte del compromiso de la administración estatal para apoyar a la juventud y fomentar el deporte en el estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la ceremonia de Abanderamiento de Atletas Mexiquenses. Estos deportistas forman parte de la delegación nacional que acudirá a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

“En el gobierno del estado de México estamos muy felices y también muy comprometidos por la gran representación que van a hacer ustedes”, mencionó Delfina Gómez Álvarez. Subrayó que el estado de México seguirá apoyando a sus atletas, reforzando el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no estarán solos.

La mandataria entregó 118 estímulos a atletas y entrenadores. Fueron 41 estímulos a deportistas convencionales, 14 a entrenadores de deporte convencional, 46 a atletas de deporte adaptado y 17 a entrenadores de deporte adaptado. Este apoyo busca motivar y reconocer el esfuerzo de los participantes.

Portaestandarte mexiquense

El pentatleta mexiquense Emiliano Hernández Uscanga será el encargado de portar la bandera nacional durante la justa veraniega. La delegación estatal incluye a 15 atletas convencionales y 11 paralímpicos, quienes representarán al estado de México y a México a nivel mundial en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

“Este acto de abanderamiento rumbo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 representa un alto honor”, expresó Delfina Gómez Álvarez. La Gobernadora confió en que los atletas escribirán una nueva historia en el deporte mexiquense y nacional. Reafirmó que la provincia es la patria y su representación es un gran orgullo.

Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, comentó que, el deporte no solo busca medallas, sino también el desarrollo pleno de la ciudadanía. Las olimpiadas representan una oportunidad para fomentar la paz y el respeto en la sociedad.

Inclusión deportiva

José Manuel Sotomayor Landecho, director de Cultura Física y Deporte, destacó que nunca antes se había realizado un abanderamiento simultáneo para competidores de Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Esta iniciativa refleja la visión de la administración estatal por impulsar una cultura de inclusión y el poder del deporte.

En el evento estuvieron presentes los atletas Emiliano Hernández Uscanga, Claudia Pérez Villalva, Luisa Samantha Rodríguez Rubio, Floralia Estrada Bernal, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, Margarita Hernández Flores y Duilio Jared Carrillo González. Su participación es motivo de orgullo para el Estado de México.

El profesor Nelson Vargas, empresario mexicano y promotor del deporte, también asistió al evento. Su presencia subraya la importancia del apoyo empresarial en el desarrollo deportivo. Vargas ha sido un impulsor constante del deporte en el país.

Presencia gubernamental

Por parte del gobierno estatal, asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario de Gobierno del estado de México, y Karina Labastida Sotelo, directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de México (DIFEM). Su apoyo refleja el compromiso del gobierno con el deporte y la juventud.

Delfina Gómez reiteró que el estado de México continuará apoyando a sus atletas en cada etapa de su preparación y competencia. El respaldo institucional es clave para el éxito de los deportistas en los escenarios internacionales.

Los atletas mexiquenses se preparan con rigor y disciplina. La Gobernadora destacó la importancia de la preparación física y mental para enfrentar los desafíos olímpicos. Cada entrenamiento representa un paso hacia el éxito en París 2024. –sn–