Desafía a la industria de la logística el retiro del 3G

Por Martín García | Reportero

La industria de la logística ha enfrentado desafíos notables en los últimos años, marcados por la necesidad de mayor transparencia y visibilidad en la cadena de suministro.

Sin embargo, uno de los obstáculos más significativos para esta industria es el retiro de la conectividad 3G, que ha sido fundamental para numerosos dispositivos y aplicaciones.

El adiós al 3G es una realidad en todo el mundo, ya que las redes 4G y 5G asumen el protagonismo en las telecomunicaciones. En Estados Unidos, Verizon recientemente cerró su red 3G, mientras que en Europa se espera la extinción de 2G/3G para 2025.

Primera en desaparecer

En México, la red 5G está en expansión, y los operadores tienen planes para apagar las generaciones 2G y 3G. Paradójicamente, la 3G será la primera en desaparecer en 2025, seguida por la 2G en 2030.

El impacto de esta transición se siente en una variedad de dispositivos y aplicaciones conectados que dependen de la conectividad 3G.

Estos incluyen sistemas de seguridad, medidores inteligentes y herramientas de rastreo GPS, que han utilizado la 3G debido a su capacidad para ofrecer señales de largo alcance.

Industria de logística

La industria de la logística ha incorporado ampliamente la 3G en dispositivos de seguimiento y aplicaciones para gestionar y registrar flotas, lo que abarca desde rastreo de ubicación de vehículos hasta análisis avanzados que optimizan las cadenas de suministro y el mantenimiento.

Con el retiro del 3G, estos dispositivos enfrentan la necesidad de actualizarse. Las empresas deben considerar la adopción de la tecnología de nueva generación, como la 4G, que ofrece conexiones más rápidas, menor consumo de energía y mayores velocidades de datos.

Proveedores de tecnología como Wialon están listos para esta transición, pero las empresas deben comprometerse a actualizar sus dispositivos de seguimiento para no quedarse atrás en la evolución tecnológica.

El tiempo apremia, pero la recompensa es sustancial. La tecnología 4G y 5G promete reducir el desperdicio de energía, ofrecer nuevas funciones de gestión de flotas y mejorar la seguridad de los conductores. La adopción temprana de estas tecnologías puede brindar ventajas competitivas y promover el avance de la industria de la logística en un mundo cada vez más conectado. –sn–