Exige Noroña cumplimiento a los acuerdos y convoca a la unidad del movimiento

Por Paola Ramírez | Reportera

El diputado federal Gerardo Fernández Noroña recordó la frase de Martin Luther King Jr.: «Llega un tiempo en que el silencio es traición». En este contexto, el también senador electo denunció la falta de cumplimiento de acuerdos en el proceso interno de la «4t».

El líder del movimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue acusado por Fernández Noroña de desdecirse de su responsabilidad. Esta actitud, según el diputado, descalifica a los partidos aliados y pone en entredicho la unidad del movimiento.

Fernández Noroña comparó la situación actual con lo que vivió López Obrador en 2006, cuando el Tribunal Electoral reconoció como presidente a quien no ganó. La diferencia, indicó, es que en 2006 los adversarios eran externos, no compañeros del mismo movimiento.

El diputado consideró inconcebible que el Presidente sostenga que los acuerdos sólo aplican a los militantes de Morena. Esto, según Fernández Noroña, descalifica a los partidos aliados y sus militancias, poniendo en duda la igualdad de derechos dentro del movimiento.

Igualdad de derechos

Fernández Noroña cuestionó si, de haber ganado la encuesta para la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la «4t», se le habría negado el cargo por no ser de Morena. Consideró que los acuerdos deben respetarse para todos los integrantes del movimiento.

El diputado revisó el «Acuerdo del Consejo Nacional» y las declaraciones del Presidente, sin encontrar ninguna cláusula que limitara los acuerdos a los militantes de MORENA. Esto lo llevó a cuestionar la igualdad y justicia dentro del movimiento.

Defensa de principios

Fernández Noroña subrayó que la discusión no es sobre cargos, sino sobre principios, ideales y sueños de transformación. Afirmó que lo que se hace en política refleja lo que se propone para la nación, y exigió el cumplimiento de la palabra empeñada.

Durante el Consejo Nacional de Morena, Fernández Noroña afirmó que asumiría cualquier tarea asignada, por modesta que fuera. Anunció que no solicitaría encabezar ninguna comisión o cargo en la Cámara de Senadores, pero exigió respeto a su participación.

Lucha Interna

Fernández Noroña lamentó que aún dentro del movimiento haya que luchar por la justicia, la razón, los principios y la integridad. Aseguró que esta situación no lo desviará de su compromiso con la Cuarta Transformación y el apoyo a Claudia Sheinbaum.

Convocó a los integrantes del Consejo Nacional de Morena, a la militancia y al Pueblo de México a manifestar su opinión sobre esta situación. Afirmó que es el pueblo quien tiene la última palabra y a él se atiene en su convocatoria.

La palabra empeñada

Fernández Noroña recordó que no es la primera vez que se le cierran los caminos dentro del movimiento por mezquindad. Exigió que no se permita que estas prácticas se impongan, ya que deteriorarían el movimiento y alejarían sus objetivos de servicio al Pueblo.

El diputado expresó que la injusticia no solo lo agravia a él, sino a todos los mexicanos que respaldan su aspiración y su contribución a la Cuarta Transformación. Subrayó que su convocatoria es a la unidad del movimiento y a erradicar las prácticas que han combatido.

Compromiso con la unidad

Finalmente, Fernández Noroña reiteró su compromiso con la unidad del movimiento, de los partidos y del Pueblo. Afirmó que a los principios de no mentir, no robar y no traicionar, hay que sumar los de no simular y no claudicar.

“El pueblo tiene derecho a vivir y a ser feliz”, citó Ricardo Flores Magón, concluyendo su mensaje. Gerardo Fernández Noroña, desde Tepoztlán, Morelos, a 26 de junio del 2024, hizo un llamado a la reflexión y acción dentro del movimiento. –sn–