Andrés Manuel López Obrador

Relevo gradual en el Poder Judicial pide AMLO

Por Fausto Hernández | Reportero

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apertura hacia un relevo gradual en el Poder Judicial, pero advirtió sobre la necesidad de evitar tácticas dilatorias.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario abordó las propuestas de los ministros y representantes del Poder Judicial para una elección escalonada de juzgadores.

López Obrador indicó que no se oponía a la propuesta, siempre que se establecieran tiempos claros en la reforma para realizar los procesos.

Participación Ciudadana

El Presidente enfatizó la importancia de que el pueblo participe en la elección, argumentando que el instinto popular es certero.

Añadió que prefería la participación ciudadana a decisiones tomadas por cúpulas, reafirmando su confianza en la sabiduría del pueblo.

También sugirió que se limitara el número de elecciones para evitar gastos elevados y asegurar que la gente tuviera la información adecuada.

Reforma Judicial

López Obrador celebró la disposición de los ministros de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal a participar en el diálogo propuesto por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Destacó la importancia de su presencia en estos diálogos, considerándolo un avance significativo hacia la reforma.

Agradeció la apertura de algunos participantes que reconocieron la necesidad de una reforma y aceptaron la propuesta de elecciones directas y secretas para jueces, magistrados y ministros.

Consensos y procedimientos

El presidente afirmó que los foros permitirán afinar los procedimientos sobre cómo se llevarán a cabo las elecciones, los tiempos y los requisitos para contender.

Se mostró a favor de lograr un consenso, insistiendo en no excluir a los actuales trabajadores del Poder Judicial.

Propuso que jueces actuales se sometieran a la consulta de los ciudadanos, sugiriendo que serían debates enriquecedores.

Transformación del Poder

López Obrador destacó que la discusión sobre la reforma constitucional estaba revelando el funcionamiento del Poder Judicial, antes visto como un poder «clandestino».

Se mostró optimista sobre los avances en transparencia y participación ciudadana que esta reforma traería.

Ayer, ministros y consejeros de la Judicatura plantearon la necesidad de una reforma gradual que proteja la profesionalización y mantenga la independencia judicial.

Protección a la Carrera Judicial

Durante los foros en la Cámara de Diputados, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, pidió aclarar que no había una decisión tomada sobre la reforma.

Exigió que se mantuviera la carrera judicial para asegurar la independencia de jueces, magistrados y ministros, y dar certeza a las inversiones privadas.

El diálogo continúa con la intención de dictaminar la reforma en comisiones el próximo mes de agosto, abordando las preocupaciones sobre profesionalización e independencia. –sn–