Por Fausto Hernández | Reportero
Este fin de semana podría sostenerse un diálogo abierto entre los habitantes de Tierra Blanca, Oaxaca, luego de la intermediación de la Secretaría de Gobernación, a través de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, que dirige Alejandro Encinas Rodríguez.
En la víspera, desplazados de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), así como una representación del Centro de Derechos Humanos «Zeferino Ladrillero» sostuvieron una serie de acuerdos en la sede de la Segob, con el propio Encinas Rodríguez, a nombre del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Segob entabló dichas líneas de acción con el líder del MULTI, Macario García Merino, así como con Horacio Santiago Díaz, también integrante del grupo indígena oaxaqueño, así como dicho Centro de Derechos Humanos «Zeferino Ladrillero» quien acompaña a los desplazados para el retorno de la paz en la zona de la sierra de Oaxaca.
Los desplazados de Tierra Blanca, Copala, fueron escuchados y en dicha reunión se pactó la presencia de integrantes de la Guardia Nacional en Tierra Blanca, para generar las condiciones de seguridad al retorno de los desplazados a su comunidad de origen y a mantener la paz en la zona.
La Segob expresó que tras generar los acuerdos entre los funcionarios federales, desplazados triquis y el MULTI, se firmó una minuta de acuerdo con el objetivo de avanzar en la atención de las demandas de las comunidades triquis.
El lunes 22 de febrero desplazados de Tierra Blanca, Copala, e integrantes del MULTI, arrancaron la caravana denominada “Por la pacificación del pueblo Triqui”, que llegó a la ciudad de México el 24 de febrero para exigir la intervención del presidente López Obrador, para el retorno de los desplazados. –SN–

