Por Fausto Hernández | Reportero
La senadora María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) propuso hacer un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a que implemente una estrategia nacional que permita a los estudiantes de nivel secundaria y media superior, identificar actos de violencia y agresión física, sexual y psicológica en el noviazgo.
En el punto de acuerdo enviado a la Comisión de Educación, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) argumentó que es fundamental que en los planteles educativos públicos y privados se les brinden herramientas a los estudiantes que les permitan detectar y prevenir relaciones que generen este tipo de actos.
Te puede interesar: Es urgente apoyar a las Mipymes del sector turístico: PVEM
Expresó que no sólo es necesario que se aborde este tema en esos niveles educativos, ya que la adolescencia, dijo, es una edad importante para evitar normalizar situaciones violentas, a fin de que en su vida adulta puedan construir relaciones sanas tanto de noviazgo, amistad, trabajo, entre otras.
Te puede interesar: Respalda PVEM a Katia Reséndiz al gobierno de Querétaro
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, en el ámbito escolar, la prevalencia nacional de violencia asciende a 25.3 por ciento y que las mujeres han referido que durante su vida de estudiante padecieron principalmente violencia física como pellizcos, jaloneos, empujones, puñetazos, patadas e, incluso, agresiones con armas punzocortantes o de fuego. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.