Por Lucia Contreras | AGN
Ciudad de Guatemala, Guatemala.- El presidente Alejandro Giammattei verificó este miércoles las medidas que está tomando el gobierno central para hacer más asequibles los precios de los productos derivados del petróleo, luego del alza que se registra a nivel internacional.
«Estamos saliendo de una reunión extensa en la que evaluamos las medidas a tomar por el impacto de la crisis de los combustibles por la invasión de Rusia a Ucrania. Esto ha generado problemas en el precio no en el abastecimiento de combustible», indicó el gobernante.
Ante ello, el mandatario indicó que durante una reunión con autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), liderado por Alberto Pimentel, se conoció todo lo referente a la situación de los precios de la gasolina y el gas propano.
Apoyo social
En tanto, el mandatario resaltó que a partir del 1 de abril se continuará con el apoyo social a los consumidores del gas propano.
En ese sentido, el gobernante hizo un llamado a la población a estar informada sobre los precios autorizados, para evitar pagar más y denunciar a personas que no cumplan con lo establecido.
El reglamento para dar cumplimiento a la Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Gas Propano fue publicado este miércoles en el Diario de Centro América, a través del Acuerdo Gubernativo 74-2022.
Otros temas abordados
Aparte, el ministro Pimentel informó que otro de los temas abordados fue el de los operativos que se realizan en las distintas gasolineras del país para evitar el alza de los precios.
Esta medida de la gasolina permite ser efectivo en el traslado del dinero y fiscalizar que las empresas lo trasladen a los consumidores. Las medidas de fiscalización continuarán, indicó.
El ministro resaltó que estos operativos se realizan con apoyo de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor y la Superintendencia de Administración Tributaria. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.