Por Gabriela Díaz | Reportera
Pescadores mexicanos obtienen en promedio 480 mil tonelada de pescados y mariscos, para ofertar durante la Cuaresma, lo que garantiza el abasto de estos productos en Semana Santa.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que dicho monto representa la cuarta parte del producto obtenido al año, entre ellos, curvina, tilapia, ostión, trucha, mojarra, jaiba, robalo y guachinango, que además de sabor, representan una fuente de nutrientes que fortalece el sistema inmunológico
Refirió que de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) la producción de las especies de temporada generalmente aporta siete mil 352 toneladas al volumen obtenido para los meses de Cuaresma, es decir, febrero, marzo y abril, mientras que de la mojarra (tilapia), atún y camarón, son 13 mil, 10 mil y cinco mil toneladas, respectivamente.
La dependencia llamó a la población a incluir en su dieta pescados y mariscos y señaló que el año pasado se obtuvo un volumen de producción pesquera y acuícola por un millón 982 mil toneladas, lo que representaría un alza de 1.6 por ciento respecto al año previo.
De las principales especies, refirió, el año pasado la sardina registró 661 mil toneladas; camarón, 272 mil toneladas, y atún, 132 mil toneladas.
Detalló que uno de los centros de distribución más grandes del país es el mercado de mariscos y pescados La Nueva Viga, en la ciudad de México, el cual al año comercializa aproximadamente más de 750 mil toneladas de 500 especies que comprenden desde charal hasta tiburón, provenientes de las costas de Veracruz, Oaxaca, Baja California y Sinaloa, principalmente.
Mientras que el segundo mercado más grande del país, el de Zapopan, Jalisco, situado en la zona metropolitana de Guadalajara, recibe y vende también una amplia variedad de productos pesqueros y acuícolas, como jaiba, pulpo, mero, jurel, langosta, lebrancha y cojinuda, detalló.
Recomendó el consumo de pescados y mariscos, por ser un alimento de gran calidad nutricional, al contener vitaminas como la D y la B2, además de ser rico en calcio y fósforo, que son minerales necesarios para mantener huesos y dientes sanos, además de aportar hierro, zinc, yodo, magnesio y potasio, así como ácidos omega-3. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.