Por Martín García | Reportero
Emmanuel Rosales, experto SIFSA en protocolos para el manejo integrado de fauna nociva de SIFSA informó que en un restaurante se pueden contraer hasta 200 enfermedades por contaminación de alimentos.
“Hay que erradicar roedores e insectos de los lugares donde se manejan y almacenan productos por el grave daño que producen, tanto a materias primas como a los productos terminados. Por lo tanto, a los comensales. Las plagas no sólo se alimentan de estos productos sino que se reproducen en ellos y pueden propagarse rápidamente, contaminando grandes cantidades de alimentos”, dijo.
Datos de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU) destacan que cada año el 10% de la población mundial sufre alguna de las 200 enfermedades que causan por ingerir víveres contaminados, con un costo para tratamientos de salud pública equivalente al de la malaria y el VIH.
Emmanuel Rosales destacó que “informes de la ONU calculan cerca de 600 millones de casos en el mundo de enfermedades causadas por alimentos en mal estado, causando cada año 420 mil muertes.
Adicionalmente, La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas han señalado que los alimentos contaminados afectan desproporcionadamente a la población vulnerable y marginada. Particularmente mujeres y niños, o bien familias en migración”, explicó.
Las principales plagas que contaminan alimentos en restaurantes
|