Juan Manuel Batres Campos

El 60 por ciento de los mexicanos perciben inseguridad en su ciudad: Coparmex-Hidalgo

El 60 por ciento de los mexicanos perciben inseguridad en su ciudad: Coparmex-Hidalgo

Por Abraham Camacho | Corresponsal                             

Pachuca, Hidalgo.- “En Coparmex iniciamos el año abordando asuntos importantes por discutir y dar seguimiento a los mismos, tal es el caso de la inseguridad, ya que resultan preocupantes los acontecimientos que ocurrieron en el norte del país a consecuencia del crimen organizado y del desorden social que sufrimos”, señaló Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex Hidalgo, durante una reunión con integrantes de esta asociación.

Refirió que 6 de cada 10 mexicanos sienten inseguridad en su ciudad, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, correspondiente al cuarto trimestre del 2022.

“Desde la Coparmex no sólo ponemos sobre la mesa el tema de la inseguridad, sino que estamos conscientes de que nos corresponde coadyuvar en acciones que permitan reducir la comisión de estas conductas”.

Indicó que como parte de esa responsabilidad corresponde vigilar y exigir que las autoridades actúen para frenar a la delincuencia que tanto violenta a las familias de México, a través de un Estado de derecho.

Desde Hidalgo, dijo, refrendan la posición asumida por el organismo a nivel nacional de exigir que el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales se coordinen para crear una estrategia integral de seguridad en la que se privilegie el trabajo de inteligencia, la prevención del delito y la capacitación constante a los ministerios públicos y fiscalías para garantizar la seguridad de los mexicanos.

Batres Campos señaló que si bien son un sindicato patronal apartidista, representan un sector estratégico en las decisiones de la población, cuestión que siempre defenderán tomando como base los intereses de su asociación.

Durante el primer encuentro del año, afirmó que este 2023 tiene un contexto importante en cuanto a que representa la recta final las administraciones del ámbito municipal y federal, para iniciar procesos electorales y renovar dichos gobiernos en el año próximo.

“Ante este panorama debemos de continuar exigiendo el mayor de los esfuerzos a los gobiernos en turno y evitar distracciones que lesionen a los compromisos pendientes, así como las acciones que no pueden suspenderse y mucho menos dejar sin concluir”, finalizó.

Como parte del encuentro se abordó el tema “La innovación como cultura en Negocios Digitales”, a cargo de Luis Badillo, autor del libro «El CEO Digital», respecto a la ponencia, Batres Campos destacó que con estas acciones, los asociados se mantienen en constante actualización sobre los temas que les importan y ocupan como empresarios. –sn–

Juan Manuel Batres
Campos
Juan Manuel Batres Campos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario