Pablo Lemus Navarro

Guadalajara realiza mesa popular ‘Historias del ring: lucha libre y literatura’

Realiza Guadalajara mesa popular ‘Historias del ring: lucha libre y literatura’

Daniel Reséndiz | Corresponsal                                               

Guadalajara, Jalisco.- Como parte de las actividades de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, se realizó la mesa popular “Historias del ring: lucha libre y literatura” en la explanada de los Dos Templos, en el Centro Histórico de la ciudad.

Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, abundó que con motivo del 481 Aniversario de la Fundación de la Ciudad se está realizando una gran cantidad de eventos en la capital de Jalisco.

“Somos la Capital Mundial del Libro y estamos efectuando una gran cantidad de eventos literarios, pero mi preocupación es que también los eventos literarios abordaran nuestras tradiciones, lo que somos, de lo que nos sentimos orgullosos, y que Guadalajara, Capital Mundial del Libro llegara a todas y todos (…), que verdaderamente fuera una fiesta de lo que nos distingue”, afirmó el munícipe.

Dicha mesa popular abordó la interacción entre la literatura con la lucha libre, la cual ha dado como resultado que este deporte sea plasmado a través de diversas obras literarias y gráficas.

En esta mesa popular, moderada por Gerardo Lammers, Director del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), participaron los luchadores Blue Panther y Satánico, así como Hugo Hernández, crítico cinematográfico y periodista .

En su intervención Hugo Hernández relató acerca de la importancia que se ha dado a la lucha libre desde el séptimo arte, especialmente, dijo, desde la década de 1950, y compartió con las y los asistentes que su último ídolo del cuadrilátero fue Místico.

“En mi infancia fui más veces a la arena Coliseo que al cine. Vi a muchos luchadores que dejaban una honda huella en la memoria (…) Lo que me parece valioso de la infancia es que había, además, la posibilidad de ver las películas y el cine le dio una gran importancia a la lucha (…) La lucha tiene la gran virtud de que uno podía ir a ver a la arena a sus ídolos”, explicó. –sn–

Pablo Lemus Navarro
Pablo Lemus Navarro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Anuncio publicitario