Realiza Guadalajara recomendaciones para prevenir extorsión o fraude telefónico
Daniel Reséndiz | Corresponsal
Guadalajara, Jalisco.- Con el objetivo de prevenir casos de extorsión o fraude telefónico entre la ciudadanía, el Gobierno de Guadalajara emite una serie de recomendaciones para evitar que los tapatíos sean víctimas de esta modalidad de delito, en el que los delincuentes tienen como finalidad obtener información personal o dinero.
María del Socorro Alamilla Lozano, policía tercero de la Comisaría de la Policía de Guadalajara, explicó la manera de operación en este tipo de ilícitos.
“Son dos modalidades muy diferentes: el fraude telefónico es donde las personas te hacen creer que te has ganado algún tipo de premio. No te amedrentan, no hay amenazas, más bien tú das información, te hacen creer que te lo ganaste y te piden un depósito a cambio”, explicó.
Algunos ejemplos de fraude telefónico consisten en informar a través de llamada o un mensaje de texto, vía SMS o Whatsapp, acerca de que el o la titular de dicha línea telefónica ganó un premio, solicitando que se deposite una suma económica para supuestamente cubrir gastos por tramitología, impuestos o tarifas, y poder reclamar dicho premio.
Otro ejemplo es que se notifica sobre supuestos cargos bancarios, los delincuentes piden información personal como nombre del titular, NIP, contraseñas, número de seguridad al reverso del plástico, claves telefónicas o de internet, entre datos sensibles.
“En la extorsión telefónica es muy diferente, porque en ésta te amedrentan, diciendo que son de algún cártel delictivo, que tienen algún familiar secuestrado. Es la diferencia de las modalidades, en la cual te exigen ya algo a cambio, pertenencias, cosas o documentos”, abundó la oficial Alamillo Lozano.
Algunos ejemplos de esta modalidad de delito es recibir una llamada telefónica en la que se asegura que se tiene a un familiar secuestrado o en peligro, y solicitan una suma de dinero para su liberación.
Otra situación es afirmar que un familiar sufrió un accidente o se encuentra detenido, para luego solicitar dinero a través de un depósito o compra de tiempo aire, entre otros supuestos.
La oficial Alamilla Lozano explicó algunas medidas a realizar ante cualquiera de estas situaciones.
“En el fraude simplemente les decimos (que) si ustedes no han comprado algún boleto de lotería, si no han adquirido o no han pedido información de alguna página, totalmente no accedan a los links o simplemente cuelguen y no depositen”, señaló. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.