Instituciones impulsa nuevas perspectivas sobre la discapacidad a través de la cultura

Impulsan instituciones nuevas perspectivas sobre la discapacidad a través de la cultura

Por Martín García | Reportero

Con la finalidad de impulsar nuevas perspectivas en torno al desarrollo y aportes de las personas con discapacidad, fue inaugurada la exposición fotográfica “(In) Visibles”, la cual muestra 24 historias de éxito de personas mexicanas con esta condición en diversos ámbitos como el deporte, las artes, el emprendimiento, la política y el activismo social.

En representación de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, el director general de Rehabilitación e Inclusión Social, Efraín Cruz Morales participó en la inauguración de esta muestra fotográfica que tiene el objetivo de cambiar la narrativa en torno a las personas con discapacidad, destacando sus historias, logros y aportes para la construcción de una sociedad más incluyente.

La exposición basada en el libro de la escritora Bárbara Anderson y del fotógrafo Enrique Covarrubias Robles retrata a personas de talla baja, con parálisis cerebral, personas ciegas y débiles visuales, con discapacidad motriz, entre otras; visibilizando sus historias de lucha para cumplir sus sueños y metas, a fin de motivar a sus espectadores a convertirse en impulsores de la inclusión.

Entre las historias mostradas se encuentra la del propio Covarrubias Robles, fotógrafo mexicano con más de 30 años de experiencia y referente en la fotografía de moda y publicitaria, quien tras un accidente que le provocó cuadriplejia, ha retomado su pasión y trabajo a través de una silla de ruedas adaptada.

La exposición “(In) Visibles” es promovida por la Secretaría de Cultura, el Sistema Nacional DIF, la Secretaría de Cultura de la ciudad de México, la fundación Yo También, así como Penguin Random House Grupo Editorial, y estará disponible en la Calzada del Rey del Complejo Cultural Los Pinos, del 28 de enero al 28 de febrero del presente año y podrá ser visitada de forma gratuita en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

En la inauguración participaron también la directora de Vinculación Institucional del Complejo Cultural Los Pinos, Amalia Galván Trejo, así como la autora del libro Bárbara Anderson y el fotógrafo Enrique Covarrubias Robles, así como invitadas e invitados especiales. –sn–

Anuncio publicitario