Acopia Guadalajara 3 mil 214 árboles de Navidad para su reciclaje

Guadalajara acopia 3 mil 214 árboles de Navidad para su reciclaje

Daniel Reséndiz | Corresponsal

Guadalajara, Jalisco.- Para reintegrar al ciclo biológico del suelo a los árboles de Navidad empleados como ornato durante las fiestas decembrinas, así como evitar la deposición en la vía pública o posible quema de estos ejemplares, el Gobierno de Guadalajara, a través de la dirección de Medio Ambiente, implementó una campaña de acopio de estos ejemplares.

Del 2 al 29 de enero de 2023 se dispusieron 15 centros de acopio en diversas zonas de la ciudad, para que la ciudadanía hiciera la disposición de su ejemplar.

Ana Beatriz Marín Maisterra, jefe de la Unidad de Gestión Integral de Residuos de la Dirección de Medio Ambiente, explicó los resultados obtenidos en esta edición.

“Estamos muy contentos porque logramos recibir 3 mil 214 arbolitos navideños los cuales serán triturados y reintegrados a los ciclos biológicos del suelo, en lugar de terminar en un relleno sanitario o siendo vandalizados en la vía pública”, dijo.

“Se superó la meta, la meta eran 3 mil y tuvimos 3 mil 214 (ejemplares)”, explicó Marín Maisterra.

De esta forma también se superó la meta obtenida en 2022 con la cifra de 2 mil 320 árboles recolectados.

Otro de los beneficios de esta campaña de acopio es evitar que los ejemplares forestales terminen al interior de canales o infraestructura pluvial de la ciudad, generando taponamientos o posibles inundaciones.

Los árboles fueron triturados para convertirse en composta y nutrir los suelos de parques, jardines y camellones de la ciudad, así como para transformarse en mulch, un acolchado orgánico que tiene por fin mantener la humedad de los suelos durante la temporada de estiaje.

En total, se logró la reutilización de 6.5 toneladas de mulch y composta.

Es importante señalar que se encuentran habilitados puntos en el municipio para las y los ciudadanos que necesiten realizar la deposición adecuada de su árbol de Navidad, esto es, los parques que integran la Red de Bosques Urbanos como son Bosque Los Colomos, Parque de la Solidaridad, Parque Metropolitano y el Bosque Urbano Tlaquepaque.

Marín Maisterra señaló que, gracias a la participación de las y los tapatíos, el Gobierno Municipal ha realizado esta campaña por 11 años, a través de la cual se ha logrado la mitigación de hasta en 90 por ciento en el abandono de estos arbolitos en la vía pública. –sn–

Anuncio publicitario