Instalan Comité Técnico que realizará el Conteo Rápido para elecciones de gubernatura de Coahuila y estado de México
Por Gabriela Díaz | Reportera
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la sesión de instalación del Comité Técnico Asesor para realizar los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales 2023-2024, el cual estará encargado de brindar asesoría para el diseño, implementación y operación de los trabajos estadísticos y matemáticos que permitan dar a conocer la tendencia de los resultados de la elección de gubernaturas de Coahuila y México, el mismo día de la Jornada Electoral el próximo 4 de junio.
El presidente de la comisión del Registro Federal de Electores, Ciro Murayama Rendón, declaró formalmente instalado el Comité y agradeció a Patricia Isabel Romero Mares; a Carlos Erwin Rodríguez Hernández-Vela y María Teresa Ortiz Mancera, su disposición de colaboración con el INE y poner su conocimiento y experiencia académica al servicio de la democracia mexicana.
Con este ejercicio “el INE contribuye a la certeza y al buen fin de procesos políticos que necesariamente implican una carga de tensión, de incertidumbre, pero justamente para que la política fluya por los cauces democráticos, institucionales y pacíficos, es necesario que la ciencia se ponga al servicio de la política, a partir de lo que la ciencia es: conocimiento, demostración empírica, experiencia, validación de datos y de procesos”.
Subrayó que estas dos elecciones de gubernatura son importantes para el país y se llevarán a cabo con las leyes vigentes “generando el bien público de la confianza, la certeza y credibilidad” y “sea cual sea el resultado del Conteo Rápido se hará público, incluso, si los intervalos de estimación se sobreponen”.
Murayama hizo votos porque el “Plan B” de la reforma electoral que se encuentra en el Congreso, “no afecte como tememos, porque desaparece a nuestras Juntas Ejecutivas Distritales donde trabajan los Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica y los Vocales de Organización, que hacen posible la instalación de las casillas y luego la tarea de asistencia electoral. Sin los especialistas en hacer elecciones, éstas pueden estar en riesgo” alertó.
Ante los directores del Registro Federal de Electores y de Organización Electoral, así como del Titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE, la consejera Carla Humphrey Jordan agregó que el Comité, que estará en funcionamiento del 1° de febrero al 30 de junio, llevará a cabo los Conteos Rápidos de las dos elecciones. –sn–