Aprovechar modalidades presencial y a distancia, reto para la enseñanza: UNAM

Aprovechar modalidades presencial y a distancia, y la universidad abierta, reto para la enseñanza: UNAM

Por Martín García | Reportero

El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM es uno de los que tiene más posibilidades de desarrollo en el siglo XXI, uno de los ámbitos donde hay más innovaciones y también uno de los que plantea mayores desafíos, afirmó el secretario General de esta casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas.

La pandemia por la Covid-19 mostró las grandes fortalezas de la educación a distancia, que se pusieron al servicio de toda la Universidad para mantenerla activa en los momentos de confinamientos a los que obligó la emergencia sanitaria, destacó.

Hoy, el reto es aprovechar lo mejor de las modalidades presencial y a distancia, y la experiencia acumulada en el sistema de universidad abierta para fortalecer la enseñanza que se imparte a los estudiantes de la Universidad Nacional, consideró al darles la bienvenida a las y los alumnos del SUAyED al ciclo escolar 2023-2.

Son modalidades importantes en esta institución. La primera, universidad abierta, cumple 50 años y hace más de 25 se incorporó la educación a distancia, lo cual se muestra en una enorme experiencia acumulada del cuerpo docente, resaltó.

En la ceremonia -en la cual se retransmitió el mensaje del rector Enrique Graue Wiechers a los estudiantes de la UNAM por el inicio del semestre 2023-2-, Lomelí Vanegas les pidió sentirse muy afortunados, junto con sus familias, de pertenecer a la Universidad de la Nación.

“En esta casa de estudios se analizan y discuten todos los días los problemas del país, y se plantean soluciones. Se trata de una institución grande e importante en el desarrollo de nuestro país”.

Al hacer uso de la palabra, el coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, Melchor Sánchez Mendiola, recordó que el SUAyED está integrado por 28 licenciaturas en modalidad abierta y 22 a distancia, en 13 entidades académicas de la Universidad.

“En este ciclo escolar ingresan mil 889 estudiantes en la modalidad abierta y tres mil 339 en la modalidad a distancia”. Con ustedes, son más de 40 mil alumnos en el sistema, el 11 por ciento del total del estudiantado de la Universidad, donde se cuenta con, respectivamente, más de mil 500 y cerca de dos mil docentes, detalló en la ceremonia efectuada en el auditorio «Carlos Pérez del Toro», de la Facultad de Contaduría y Administración (FCyA). –sn–

Anuncio publicitario