Verónica Juárez Piña

Hay que vigilar el proceso de elección de consejeros del INE: Verónica Juárez

LLama Verónica Juárez a vigilar el proceso de elección de consejeros del INE

 Por Paola Ramírez | Reportera                                              

Verónica Juárez Piña, coordinadora de Nueva Izquierda del PRD, hizo un llamado a la sociedad a vigilar de cerca el proceso en el que serán electos los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, a fin de que se apegue a lo establecido en la Constitución Política y no se aplique la insaculación en primera instancia, como lo propone el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Los nuevos consejeros del INE que el 28 de marzo serán electos por el pleno de la Cámara de Diputados, sustituirán al actual presidente Lorenzo Córdova, así como a Ciro Murayama, José Roberto Ruiz Saldaña, y Adriana Margarita Favela, quienes terminan su responsabilidad en abril de 2023.

La exlegisladora federal del Sol Azteca emplaó a las organizaciones civiles y a los grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados, a vigilar y cuidar el proceso de integración del Comité Técnico que debe estar conformado por siete personas de reconocido prestigio, tres de los cuales serán nombrados por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dos más por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y dos por el INAI, mismo que es clave en el proceso de elección de los consejeros electorales.

Es importante recordar que el INAI, en diciembre pasado, designó como integrantes de este Comité a María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón, quien fue impugnado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Asimismo, María del Rosario Piedra Ibarra, quien preside la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, designó a Ernesto Isunza Vera y María del Socorro Puga Luévano, quien fue señalada de ser militante de Morena y no contar con la preparación adecuada para la encomienda, siendo sustituida, posteriormente, por Araceli Mondragón González.

Debido a la postergación de la convocatoria por la sentencia del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Junta de Coordinación Política no ha nombrado a las personas que, por parte de la Cámara de Diputados, integrarán este Comité.

“Si Morena pretende rifarlos cargos de Consejeros Electorales, como lo propone el secretario de Gobernación, resulta indispensable que quienes conformen las quintetas integradas por el Comité Técnico para cada una de las vacantes, sean personas de alta probidad, imparciales, preparadas y altamente comprometidas con la democracia o el Instituto Nacional Electoral se encontrará en un alto riesgo”, adviertió.

Es por ello que, frente a la concentración ciudadana en defensa del voto a realizarse el próximo 26 de febrero, Juárez Piña llamó “a no perder de vista este proceso que, de concretarse las amenazas del Secretario de Gobernación, resultará fundamental para la integración del órgano electoral que organizará las elecciones presidenciales en 2024”. –sn–

Verónica Juárez Piña
Verónica Juárez Piña

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Anuncio publicitario